Entre el 6 y el 8 de enero de 2024, el Dr. Miguel Ángel López Espinoza, académico de la carrera de Nutrición y Dietética de la Universidad Adventista de Chile (UNACH), realizó una destacada visita académica a la Universidad Católica del Norte (UCN), sede Coquimbo, atendiendo la invitación de la Secretaría de Vinculación con el Medio y la Secretaría de Investigación. Reconocida por su acreditación de seis años en nivel de Excelencia por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA) y como la única institución de este nivel en la zona norte, la UCN fue el escenario de una agenda académica orientada al fortalecimiento de competencias en análisis estadístico y a la exploración de nuevas oportunidades de colaboración interinstitucional.
Durante los primeros dos días de la visita, el Dr. López Espinoza dictó el curso «Gestión y Análisis Estadístico de Datos con R-Studio», dirigido a investigadores, estudiantes de programas de postgrado y profesionales externos. Este curso, organizado por las Secretarías de Investigación y Vinculación con el Medio de la UCN, contó con 14 asistentes provenientes de diversas unidades académicas de la sede Coquimbo, además de un profesional externo.


Día 1 y 2. Curso de Gestión y Análisis Estadístico de Datos con R-Studio (Fotos cedidas por Vinculación con el Medio, UCN. Coquimbo).
El curso abordó temáticas clave como la gestión de bases de datos, medidas de resumen, pruebas de normalidad y análisis de hipótesis bivariantes y multivariantes. La metodología combinó clases prácticas demostrativas y análisis de casos reales, generando un impacto significativo en las capacidades técnicas de los participantes y fomentando el interés en futuras colaboraciones en investigación estadística.
El tercer día, el Dr. López Espinoza sostuvo una reunión institucional con el Dr. Wolfgang Stotz, Secretario de Investigación de la UCN, y Paula Cavieres Zepeda, Secretaria de Vinculación con el Medio. Durante el encuentro, se discutieron iniciativas para establecer un convenio marco de colaboración entre la UCN y la UNACH, centrado en el desarrollo de proyectos conjuntos de investigación y actividades académicas compartidas en el ámbito de la salud.
La visita del Dr. López Espinoza marcó un hito importante en el fortalecimiento de vínculos académicos y científicos entre ambas instituciones, subrayando el compromiso compartido con la excelencia en la investigación y la formación profesional en salud.
Colaboración: Dr. Miguel López
Fotografía Principal:Día 3. Reunión entre las Secretaria de Vinculación con el Medio (Paula Cavieres, al medio), Secretario de Investigación (Dr Wolfgang Stotz, derecha) de UCN y el académico invitado de UNACH (Dr. Miguel López, a la izquierda). Foto cedidas por Vinculación con el Medio, UCN. Coquimbo.









