UNACH Celebra Cierre Exitoso del Año 2024 en la Sala de Integración Sensorial

por | Ene 15, 2025

La Universidad Adventista de Chile (UNACH) cerró con éxito el año 2024 de la Sala de Integración Sensorial con una emotiva ceremonia celebrada el 15 de enero de 2025. Este evento marcó el fin de un ciclo positivo y enriquecedor para los niños y familias beneficiadas por este espacio inclusivo, reafirmando su compromiso con la comunidad.

La ceremonia contó con la participación de 20 niños y sus apoderados, pertenecientes a diversas instituciones como la Agrupación Corazones Azules, la Institución Carabineros de Chile, el Jardín Mi Pequeño Edén y la Escuela Adventista Las Mariposas. Todos ellos estuvieron acompañados por el equipo de Terapia Ocupacional de la UNACH, quienes organizaron y guiaron las actividades diseñadas para estimular y apoyar a los niños en su desarrollo.

Destacadas autoridades asistieron al evento, entre ellas el Decano de la Facultad de Salud, Dr. Jhon Carreño; el Director de Carrera, Franco Zapata; y, en representación de la SEREMI de Salud Ñuble, Estrella Aranda, Jefa del Departamento de Salud Pública y Planificación Sanitaria. Su presencia subrayó la relevancia de esta iniciativa en el ámbito de la salud y la inclusión social.

Durante la jornada, se llevó a cabo un conversatorio donde los padres compartieron sus experiencias como cuidadores de niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA). Este espacio permitió visibilizar los desafíos y aprendizajes, fomentando una mayor comprensión y apoyo mutuo entre las familias presentes. Paralelamente, los niños participaron en diversas actividades lúdicas y terapéuticas organizadas por el equipo de Terapia Ocupacional.

El cierre del evento estuvo marcado por la entrega de diplomas y obsequios a los niños, como reconocimiento a su participación y esfuerzo durante el año. La ceremonia concluyó con un cóctel de camaradería, que permitió a los asistentes compartir momentos de alegría, conexión y reflexión.

Este evento reflejó el compromiso continuo de la UNACH con la inclusión, el bienestar y la formación integral de los niños y sus familias, dejando una huella positiva y significativa en la comunidad de Ñuble.

Lo Último

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...

Publicaciones Recientes

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...