Desde el miércoles 6 de marzo hasta el sábado 15 de marzo, la Universidad Adventista de Chile (UNACH) se une a la iniciativa global de la Iglesia Adventista del Séptimo Día: los “Diez Días de Oración”. Este evento, que congrega a miles de creyentes alrededor del mundo, se vive con especial fervor en la comunidad universitaria, donde docentes, funcionarios y estudiantes se unen en un propósito común: buscar un reavivamiento espiritual y fortalecer su relación con Dios.
La iniciativa, que este año lleva como lema “Vida Plena: Principios divinos para una salud integral”, la temática de este año está enfocada en la salud física, mental y espiritual, reflejando uno de los pilares esenciales de la Iglesia Adventista, invitando a los participantes a dedicar tiempo diario a la reflexión, la oración y el estudio bíblico. En la UNACH, estas jornadas se han convertido en un espacio de comunión y renovación, donde la vida académica y laboral se entrelaza con la espiritualidad.


Cada mañana, a las 7:45 horas, el Salón Auditorio de la Facultad de Teología se llena de voces que elevan peticiones, agradecimientos y alabanzas. Docentes y funcionarios, junto a estudiantes, se reúnen para orar por las necesidades de la comunidad universitaria, del país y del mundo. “Es un tiempo especial para reconectar con Dios y recordar que, más allá de nuestras responsabilidades diarias, Él es el centro de todo”, comenta el pastor Luis Barraza, Director de la Pastoral universitaria de la casa de estudios.
Además de los encuentros matutinos, se han organizado grupos pequeños de oración en diferentes facultades y departamentos. Estos espacios permiten a los participantes compartir testimonios, estudiar la Biblia y orar de manera más íntima. “Es impresionante ver cómo estos momentos nos permitirán unirnos a las personas, independientemente de su rol en la universidad. Todos somos iguales ante Dios”, destaca un docente de la Facultad de Educación.
El interés por esta jornada ha ido en aumento. Muchos estudiantes, se sumarán a las actividades, atraídos por el ambiente de paz y reflexión que se respira en el campus. “Es un tiempo para desconectarme del estrés y encontrar respuestas a mis inquietudes”, afirmo un estudiante de ingeniería.


Los Diez Días de Oración culminarán el sábado 15 de marzo con un culto especial de clausura, donde se compartirán testimonios de lo vivido durante estos días. Para la comunidad de la UNACH, esta iniciativa no solo es un evento religioso, sino una oportunidad para fortalecer los lazos fraternos y recordar que, en medio de la rutina académica, la fe es el cimiento que sostiene todas las cosas.
En un mundo cada vez más acelerado, los Diez Días de Oración se presentan como un respiro espiritual, un recordatorio de que, al permanecer en Cristo, es posible encontrar paz, dirección y propósito. La Universidad Adventista de Chile, fiel a su misión, sigue siendo un faro de esperanza y fe en medio de la educación superior.