Día Mundial de la Juventud Adventista: ”Comunidades Transformadas» en la UNACH

por | Mar 14, 2025

Este sábado 15 de marzo, la Universidad Adventista de Chile (UNACH) será el epicentro de una jornada especial en el marco del Día Mundial de la Juventud Adventista (GYD), bajo el lema «Comunidades Transformadas». Organizado por la Pastoral Universitaria, este evento busca celebrar y motivar a los jóvenes adventistas que dedican su tiempo y esfuerzo a actividades misioneras y de servicio comunitario.

La jornada, que se desarrollará en las instalaciones de la UNACH, contará con la participación de jóvenes de diversas localidades, incluyendo Concepción, Los Ángeles, Chillán y sus alrededores. El programa está diseñado para nutrir espiritualmente a los asistentes y fortalecer su compromiso con la misión de impactar positivamente en sus comunidades.

El evento comenzará con una serie de cantos previos, seguidos de un saludo a cargo del Rector de la universidad, Pr. Antonio Parra Cifuente y oración. Durante la mañana, los jóvenes participarán en actividades como la plenaria «Cómo mostrar a Jesús y no morir en el intento», promoción de la iniciativa «I Will Go», y la tradicional Escuela Sabática. Además, se llevará a cabo un concurso en redes sociales, fomentando la interacción y el compromiso espiritual.

El momento central de la jornada estará a cargo del Pr. Andrés Dinamarca, Departamental de Jóvenes de la Unión Chilena, quien presentará los temas escogidos para el evento. También se contará con la presencia del Pr. César Asenjo, Departamental de Jóvenes de la Asociación Centro Sur de Chile (ACSCH), quienes junto a otros líderes espirituales guiarán a los jóvenes en momentos de alabanza, oración y reflexión.

La tarde estará marcada por actividades dinámicas, incluyendo un canto a cargo del grupo Alabanza Universitaria, un momento de oración y la presentación de los ganadores de diversas actividades. La jornada culminará con una oración de despedida a cargo de los pastores Luis Carlos Barraza y César Asenjo.

Este día no solo será una celebración, sino también una oportunidad para que los jóvenes se inspiren y fortalezcan en su misión de ser agentes de cambio en sus comunidades. La Pastoral Universitaria de la UNACH invita a todos los jóvenes adventistas a ser parte de esta experiencia transformadora.

Para más información, los interesados pueden contactar a la Pastoral Universitaria de la UNACH o visitar el sitio web de la universidad. ¡No te pierdas esta oportunidad de ser parte de una comunidad transformada!

Nota: Las fotografías contenidas en esta nota son de Archivo web

Lo Último

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...

Publicaciones Recientes

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...