La Carrera de Pedagogía en Inglés de la Universidad Adventista de Chile (UNACH) se encuentra inmersa en un proceso clave para alcanzar su acreditación, un reconocimiento que busca validar la calidad y excelencia de su programa académico. Este desafío ha movilizado a toda la comunidad educativa, quienes han trabajado de manera cohesionada y comprometida para cumplir con los estándares requeridos.


El proceso, que se ha extendido por más de dos años, ha implicado una revisión exhaustiva de los planes de estudio, la actualización de metodologías de enseñanza y la adecuación de recursos pedagógicos e infraestructura. Además, se han llevado a cabo capacitaciones para el cuerpo docente y se ha fomentado la participación de los estudiantes, quienes han contribuido con valiosas observaciones y sugerencias.
La Directora de la carrera, la Sra. Daniela Roco, destacó el esfuerzo colectivo que ha caracterizado este camino. “Este proceso nos ha permitido crecer como equipo y fortalecer nuestra identidad como carrera. Cada uno de los integrantes ha aportado desde su rol, demostrando un compromiso excepcional y una visión compartida hacia la mejora continua”, afirmó. Además, resaltó la importancia de la cohesión y el espíritu colaborativo que ha guiado este trabajo. “La acreditación no es solo un objetivo, sino una oportunidad para reflexionar, mejorar y consolidar nuestra misión de formar profesionales íntegros y competentes en la enseñanza del inglés”.


Aunque el proceso aún está en desarrollo, los avances logrados hasta ahora reflejan el compromiso de la carrera con la excelencia académica y su dedicación para ofrecer una formación de calidad. La comunidad de Pedagogía en Inglés de la UNACH sigue trabajando con entusiasmo y determinación, consciente de que este esfuerzo no solo impactará en el prestigio del programa, sino también en la formación de futuros docentes capaces de enfrentar los desafíos de la educación en un mundo globalizado.
			  








