REDNAPEB Chile: U. Adventista forma parte en histórica alianza por la formación docente

por | Abr 1, 2025

En un hecho sin precedentes, nueve prestigiosas universidades chilenas, entre ellas la Universidad Adventista de Chile (UNACH), acaban de unir fuerzas para crear la Red Nacional de Pedagogía Básica (REDNAPEB Chile). Esta alianza promete ayudar en la formación docente con innovadoras propuestas que beneficiarán directamente a miles de estudiantes de pedagogía en todo el país. 

La Universidad Adventista no es un simple participante: está llamada a ser una de las protagonistas de esta alianza educativa. Con su reconocido enfoque en valores y formación integral, la UNACH aportará lo mejor de su modelo educativo a esta red colaborativa.

¿Qué significa esto para los futuros profesores? Los estudiantes adventistas tendrán acceso exclusivo a intercambios con otras universidades de la red, podrán obtener certificaciones conjuntas y participar en investigaciones nacionales sobre educación.

La red, que comenzó a funcionar a pleno rendimiento en marzo 2024, tiene como objetivos: crear un observatorio pedagógico, desarrollar programas de movilidad estudiantil y conectar directamente a las universidades con las necesidades reales de los colegios. La UNACH tendrá un rol destacado liderando el eje de educación en valores, demostrando una vez más que la calidad educativa y la formación integral pueden ir de la mano. 

«Esta es nuestra oportunidad de demostrar que la educación adventista tiene mucho que aportar al futuro de Chile», afirma el representante de la UNACH en este evento de lanzamiento.

Los estudiantes de pedagogía de la universidad ya pueden prepararse: viene una nueva era en la formación docente, y la Universidad Adventista de Chile está escribiendo junto a las principales universidades del país este emocionante capítulo.

Fotos referenciales 

Lo Último

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...

Publicaciones Recientes

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...