Docentes de la UNACH fortalecen sus habilidades investigativas en capacitación con experto metodólogo

por | Abr 15, 2025

El pasado 9 de abril, la Facultad de Ingeniería y Negocios de la Universidad Adventista de Chile (UNACH) recibió la visita de Ian Scott Kinney, metodólogo de la carrera de Ingeniería Civil Industrial y experto en investigación académica, quien impartió la capacitación «Estrategias para Investigación y Publicación Efectiva». La jornada estuvo dirigida a profesores guías de Trabajos de Finalización de Carrera (TFC) y metodólogos, con el objetivo de fortalecer sus competencias en investigación y publicación científica.

Scott Kinney, reconocido por su amplia experiencia en metodología de la investigación y asesoría en publicaciones indexadas, compartió conocimientos clave para potenciar el trabajo académico de los docentes.

Entre los temas abordados destacaron:

  • Selección de temas de investigación según tendencias globales, para asegurar relevancia y contribución al campo disciplinar.
  • Criterios para elegir revistas científicas adecuadas, considerando impacto, indexación y alcance de las publicaciones.
  • Tipos de productos investigativos, desde artículos científicos hasta proyectos aplicados, que permiten diversificar la producción académica.
  • Recomendaciones prácticas para lograr publicaciones exitosas, incluyendo estructura, claridad y adaptación a los estándares editoriales.

Los docentes participantes valoraron especialmente las estrategias entregadas, resaltando la importancia de estas instancias para elevar la calidad de sus investigaciones y aumentar las posibilidades de difusión en revistas de alto impacto. Este tipo de capacitaciones no solo beneficia a los profesores en su desarrollo profesional, sino que también fortalece el prestigio de la facultad y la universidad, al fomentar una cultura investigativa robusta y vinculada con los estándares internacionales.

La actividad refleja el compromiso de la UNACH con la excelencia académica y la proyección de su cuerpo docente, reafirmando su misión de contribuir al conocimiento científico con investigaciones trascendentes y bien fundamentadas.

Colaboración: Patricia Rodríguez Donaire, Encargada de VcM de la FAIN

Lo Último

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...

Publicaciones Recientes

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...