«Gente Cuidando de Gente»: Un espacio para el bienestar integral en la UNACH

por | Abr 25, 2025

La Universidad Adventista de Chile (UNACH) dio inicio al programa «Gente Cuidando de Gente», una iniciativa enriquecedora desarrollada en el marco del complementario de Masoterapia, dirigido por la profesora Eliana Riffo. El programa también cuenta con el apoyo del Dr. Alixon Reyes, quien aporta una mirada profesional e investigativa, fortaleciendo el enfoque integral y el impacto académico de esta experiencia.

El programa contempla 8 sesiones orientadas al bienestar físico, emocional y espiritual de los participantes. A través de cada encuentro, los asistentes, inscritos de manera voluntaria, no solo reciben masajes terapéuticos, sino que también descubren los beneficios de los 8 remedios naturales: aire puro, agua, descanso, ejercicio, alimentación saludable, luz solar, temperancia y confianza en Dios. Estas herramientas son abordadas de manera práctica y educativa, promoviendo una vida más equilibrada y consciente.

Además, se incluye una sección especial dedicada al aprendizaje y consumo de infusiones de plantas medicinales, muchas de las cuales crecen en el entorno de la UNACH. Esta actividad permite conocer sus propiedades curativas y fomenta el uso responsable de la medicina natural.

La iniciativa ha tenido una excelente acogida entre los 24 participantes, quienes valoran tanto el espacio de relajación como el conocimiento adquirido sobre prácticas saludables y sostenibles.

Los estudiantes involucrados no solo aplican masajes terapéuticos, sino que también profundizan en la historia, evolución y bienestar de sus pacientes, aprendiendo a cuidar con empatía y atención constante.

Esta iniciativa refleja el modelo educativo de la UNACH, que integra formación profesional con promoción de salud preventiva y desarrollo personal. Los participantes no solo adquieren conocimientos, sino herramientas para transformar su propia vida y la de sus futuros pacientes.

Lo Último

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...

Publicaciones Recientes

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...