Viviendo la experiencia internacional: Christian Medina y su intercambio académico desde Colombia

por | May 6, 2025

En el marco del programa de intercambio académico internacional, la Universidad Adventista de Chile (UNACH) continúa fortaleciendo sus lazos con instituciones extranjeras, promoviendo la movilidad estudiantil y el enriquecimiento cultural mutuo. Uno de los testimonios que refleja esta experiencia es el de Christian Medina, estudiante de Licenciatura en Música de la Universidad de Cundinamarca, Colombia, quien actualmente cursa un semestre en la UNACH.

Desde su llegada al país, Christian ha experimentado una serie de cambios y descubrimientos que han marcado su paso por Chile. “Vine desde una ciudad donde casi siempre hace frío. Llegar en pleno verano con más de 30 grados fue una sorpresa. Además, me llamó la atención cómo cambian las estaciones, algo que no vivimos de forma tan marcada en mi ciudad”, comenta.

Uno de los aspectos que más ha valorado de su estadía es el entorno natural y deportivo del campus: “Me encanta que la universidad sea tan verde y amplia. Salir a trotar por las canchas y espacios al aire libre ha sido una de mis actividades favoritas. El gimnasio y las áreas deportivas están muy bien equipadas”.

En cuanto a las diferencias culturales, Christian destaca: “En Colombia somos más expresivos, nos gusta mucho la música y escucharla fuerte es normal. Acá entendí que eso no es tan común. También el saludo cambia: nosotros damos la mano, mientras que aquí son más afectuosos desde el principio”.
Pese a estas diferencias, el estudiante valora profundamente la calidez de los docentes y administrativos: “Nos han recibido muy bien. Me han tratado con respeto y amabilidad, incluso me regalaron una maleta como parte de la bienvenida. Se nota la preparación y el compromiso de los profesores”.

Christian también ha participado en actividades religiosas y culturales, como escuchar del evento I Will Go, donde pudo conocer más del enfoque espiritual que promueve la UNACH mediante los preparativos de este importante congreso.

Mirando hacia adelante, espera seguir conociendo Chile. “Me gustaría visitar Concepción y sus playas. Me han hablado de lugares como Tomé y Dichato, y me encantaría conocer el mar chileno”.

Finalmente, entrega un mensaje a quienes estén considerando vivir una experiencia internacional:
“Si te gusta la tranquilidad, la naturaleza, y vivir algo distinto, este es un gran lugar. Los profesores son muy preparados y la universidad te acoge con cariño. Ha sido una experiencia muy bacana que sin duda recomendaría”.

Lo Último

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...

Publicaciones Recientes

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...