Vivir la Experiencia UNACH: Jóvenes Descubren su Futuro en un Día Inolvidable

por | May 8, 2025

Cerca de 1.000 estudiantes de todo Chile recorrieron las instalaciones, participaron en actividades dinámicas y recibieron un mensaje motivador del Vicerrector Académico: «Si eligen esta universidad, vivirán los mejores años de su vida».

Un ambiente de entusiasmo y expectativa se vivió en la Universidad Adventista de Chile durante el Encuentro de Colegios Adventistas, donde cerca de 1.000 estudiantes, acompañados por directores, inspectores y profesores de colegios de todas las regiones del país, tuvieron la oportunidad de conocer de cerca la vida universitaria. La actividad, diseñada para que los jóvenes exploren las opciones académicas y se inspiren en su futuro, superó las expectativas con una jornada llena de aprendizaje, diversión y momentos memorables.

La visita comenzó con un caluroso saludo del Vicerrector Académico, Erwin Jerez, quien destacó el compromiso de la universidad con la formación integral de sus alumnos. «Aquí no solo recibirán conocimientos, sino que crecerán como personas, forjarán amistades duraderas y descubrirán su propósito», afirmó ante un auditorio lleno de jóvenes atentos.

Luego, los estudiantes se dividieron en grupos para recorrer las dependencias universitarias: modernas salas de clases, laboratorios equipados con tecnología de punta, la biblioteca con amplios espacios de estudio, y el gimnasio, donde algunos incluso participaron en actividades amistosas. También conocieron las áreas verdes y los espacios comunes, ideales para la convivencia estudiantil, en un día que a pesar de la lluvia no disminuyó el entusiasmo de los asistentes.

Uno de los momentos más esperados fue la feria de carreras, donde los académicos y estudiantes de la Universidad resolvieron dudas y compartieron experiencias sobre cada programa. Desde las Ciencias Sociales a la Salud, pasando por las Ingenierías, Pedagogías y Teología, los jóvenes exploraron las opciones que mejor se ajustaban a sus intereses.

Para hacer la experiencia más interactiva, se organizaron concursos y dinámicas grupales, donde los visitantes demostraron sus habilidades mientras ganaban premios simbólicos. El objetivo era claro: que los estudiantes no solo vieran la Universidad como un lugar de estudio, sino como un segundo hogar lleno de oportunidades.

Al cierre de su intervención, el Vicerrector Académico entregó a los jóvenes con un mensaje emotivo: «Les puedo asegurar que si eligen esta universidad para estudiar su profesión, serán los mejores años de su vida. Aquí encontrarán no solo educación, sino una comunidad que los apoyará en cada paso».

El balance fue altamente positivo: muchos estudiantes manifestaron su interés en postular, mientras que los docentes acompañantes valoraron la organización y calidez del equipo universitario. Con esta actividad, la Universidad Adventista de Chile se suma al compromiso con la educación de calidad y vocación por guiar a las nuevas generaciones hacia un futuro prometedor.

Lo Último

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...

Publicaciones Recientes

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...