Curso de Capacitación sobre Hitos Evaluativos y Seguimiento de los Resultados de Aprendizaje

por | May 7, 2025

La UNACH impulsa la excelencia educativa a través de una capacitación estratégica que fortalece los sistemas de evaluación y seguimiento de aprendizajes, equipando a sus líderes académicos con herramientas prácticas para alinear los hitos evaluativos con el perfil de egreso, garantizando procesos basados en evidencias y enfocados en la mejora continua de la calidad educativa.

La Universidad Adventista de Chile (UNACH), a través de su Dirección de Docencia, llevó a cabo un curso de capacitación enfocado en los Hitos Evaluativos y el Seguimiento de los Resultados de Aprendizaje en el Plan de Estudios. Esta iniciativa tuvo como objetivo fortalecer los procesos formativos y garantizar la calidad educativa en la institución.

El curso, de carácter práctico y colaborativo, estuvo dirigido a autoridades académicas, incluyendo Decanos, Directores de Carrera, Secretarios Académicos y miembros de Comités Curriculares. Durante la actividad, se profundizó en los mecanismos institucionales para evaluar y mejorar el cumplimiento del perfil de egreso de los estudiantes, con énfasis en la implementación, seguimiento y mejora continua de estos procesos.

La relatoría técnica estuvo a cargo de especialistas de la Dirección de Docencia, quienes abordaron las dimensiones clave del sistema evaluativo y la importancia de respaldar los resultados con evidencias tanto a nivel institucional como por carrera. Además, se destacó el rol de los sistemas normativos y reglamentarios para apoyar la instalación de los hitos evaluativos y resolver desafíos relacionados con la ponderación académica.

El Dr. Nelson Gutiérrez L., Director de Docencia, señaló en relación a la jornada, “La actividad fue altamente pertinente para el desarrollo de las tareas en cada Carrera en materia de control y diseño curricular, y permitió instalar una visión transversal  de las respectivas actividades y metas para el presente año”.

Al finalizar, los participantes valoraron el enfoque aplicado del curso, el cual forma parte de las acciones impulsadas por la UNACH para fortalecer el aseguramiento de la calidad en su oferta educativa.

Lo Último

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...

Publicaciones Recientes

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...