Feria Solidaria de Ropa: Unidos por los Jóvenes de las Residencias Estudiantiles

por | May 7, 2025

Una jornada de generosidad y apoyo donde la comunidad universitaria se unió para vestir con calidad y calor humano a los estudiantes del las Residencias Estudiantiles.

Recientemente, un equipo de funcionarias de la Universidad Adventista de Chile (UNACH) junto al departamento de Acción Solidaria Adventista (ASA), organizó una Feria de Ropa dirigida a los jóvenes de la residencias estudiantiles de damas y varones. La actividad reunió a 58 estudiantes en un espacio diseñado para promover la solidaridad y el bienestar.

A través de actividades como ferias solidarias, talleres de bienestar espiritual y acompañamiento a estudiantes en situaciones de vulnerabilidad, esta alianza refuerzó los valores institucionales de solidaridad y compromiso cristiano. Su labor no solo fortaleció el espíritu comunitario dentro del campus, sino que también sirvió como puente entre la iglesia local y la universidad, fomentando un ambiente de apoyo mutuo y formación integral.

Con prendas en excelente estado, cuidadosamente seleccionadas, los jóvenes encontraron opciones para todas sus necesidades, desde ropa de abrigo hasta vestimenta formal. Además de las prendas, se les recibió con un ambiente cálido, alimentos y un set de aseo personal, reforzando valores como la gratitud y el servicio comunitario.

Esta iniciativa refleja el compromiso de la comunidad universitaria por apoyar a quienes más lo necesitan, bajo el lema «Manos que ayudan y corazones que sirven». Al finalizar, tanto organizadores como participantes celebraron el éxito de la feria y expresaron su deseo de repetir experiencias similares, consolidando así un espíritu de colaboración y empatía.

Lo Último

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...

Publicaciones Recientes

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...