Estudiantes, egresados y profesionales se actualizaron en normativas laborales clave durante la Jornada de Capacitación de la UNACH, con la exposición del experto Felipe Malgüe. La actividad destacó por su enfoque práctico y su aporte a la formación profesional en un mercado laboral en constante cambio.
La carrera de Contador Auditor de la Universidad Adventista de Chile realizó la Jornada de Capacitación Laboral: Remuneraciones, Finiquitos y Ley Karin, dirigida a estudiantes de modalidad presencial, egresados, académicos, personal administrativo y público externo vinculado al ámbito laboral. El evento se enmarcó en el compromiso institucional de fortalecer las competencias profesionales de sus alumnos y de generar espacios de diálogo entre la academia y el mundo laboral.


La jornada, desarrollada de forma presencial y transmitida en vivo vía online, contó con la participación del destacado expositor profesor Felipe Malgüe, Contador Público y Auditor, Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales, Magíster en Administración y Doctorando en Economía, Empresa y Derecho en la Universidad Pública de Navarra. Actualmente se desempeña como Presidente de la Comisión Laboral del Colegio de Contadores de Chile, lo que le otorga una amplia experiencia en materias legales y tributarias. Su exposición permitió a los asistentes profundizar en aspectos técnicos y normativos esenciales para el ejercicio profesional.
Durante la actividad, realizada el 9 de mayo, se abordaron temáticas clave del mundo laboral, como la correcta liquidación de remuneraciones, los aspectos legales y prácticos del finiquito laboral, y la aplicación de la nueva Ley Karin, normativa que regula situaciones de acoso laboral y sexual en los espacios de trabajo. Estos contenidos resultaron especialmente relevantes en un contexto donde las regulaciones laborales están en constante evolución, exigiendo a los profesionales mantenerse actualizados.


Con más de un centenar de personas inscritas, la actividad contó con la participación de estudiantes de la carrera de Contador Auditor y otras carreras de la Facultad de Ingeniería y Negocios de la UNACH, así como de egresados, docentes, personal administrativo y público externo. Este alto nivel de asistencia reflejó el interés por temas laborales y el compromiso de la universidad con una formación integral; conectando con los desafíos del entorno profesional. Además, se destacó la interacción entre los participantes, quienes resolvieron dudas y compartieron experiencias prácticas.
La directora de carrera Contador Auditor, Camila Pradenas Parra, comentó: «Es un tremendo orgullo contar con este nivel de profesional en nuestras dependencias. La jornada fue muy provechosa para todos los asistentes y, sin duda, aporta al desarrollo de competencias laborales clave para nuestros estudiantes. Estas iniciativas refuerzan nuestro compromiso con la excelencia académica y la vinculación con el medio profesional.»


La actividad finalizó con un espacio de networking, donde los participantes pudieron intercambiar contactos y reflexiones, consolidando así una red de colaboración entre futuros contadores, docentes y expertos del área. La universidad anunció que continuará realizando este tipo de capacitaciones, respondiendo a las necesidades formativas de sus estudiantes y al dinamismo del mercado laboral.
Colaboración: Camila Pradenas Parra, Directora Contador Auditor


