A través de su programa de movilidad internacional, la Universidad Adventista de Chile (UNACH) abre sus puertas a estudiantes de distintos países, promoviendo el intercambio académico y cultural como parte fundamental de su compromiso educativo. En este contexto, Lily Cifuentes, estudiante de Agronomía de la Universidad de Cundinamarca, Colombia, se encuentra cursando un semestre en la Facultad de Ingeniería y Negocios de la UNACH, viviendo una experiencia que ha marcado su formación personal y profesional.
Desde su llegada a Chile, Lily ha vivido un proceso de adaptación que ha estado marcado por la diferencia cultural y la calidez del entorno universitario. “No conocía mucho de Chile, de hecho, no era mi primera opción. Pero ahora que estoy acá, ha sido una grata sorpresa. Me he sentido muy acogida, sobre todo por mis compañeros de clase, que han sido muy amables y cercanos”, comenta.
Uno de los aspectos que más ha llamado su atención ha sido el ambiente multicultural y la dinámica académica. “He aprendido a adaptarme a nuevas metodologías de estudio. Los profesores están muy bien preparados, siempre dispuestos a apoyar, y eso se nota en el trato que nos dan”, expresa.
Sobre su experiencia social, Lily destaca la oportunidad de generar redes de contacto y amistades significativas. “Aunque no soy muy social, aquí he podido conectar con personas que me han aportado mucho. Incluso hay quienes me han invitado a compartir, a conocer la ciudad y me han apoyado en momentos difíciles”.
Respecto a las diferencias culturales, menciona: “No sabía que los argentinos y los chilenos tenían ciertas diferencias históricas, por ejemplo. Son cosas que uno va aprendiendo en la convivencia, entendiendo que cada país tiene su historia y su forma de ver el mundo”.
Finalmente, Lily deja un mensaje para quienes estén considerando vivir una experiencia internacional:
“Salir de la zona de confort no es fácil, pero vale totalmente la pena. Uno crece mucho como persona y como profesional. Aquí he aprendido que, aunque al principio dé miedo, lo que recoges en el camino justifica el esfuerzo. Si tienes la oportunidad de vivir algo así, no lo pienses tanto y atrévete”.
Para los estudiantes que consideran vivir esta experiencia de Internacionalización, contactar al correo: [email protected].