La Universidad Adventista de Chile fue anfitriona de una nueva sesión del Comité Técnico Multisectorial de Innovación Social de la región de Ñuble, un espacio que busca articular el trabajo de diversas instituciones en torno al desarrollo regional sostenible. Esta instancia reúne a universidades, organizaciones de la sociedad civil e instituciones del sector privado comprometidas con el impulso de iniciativas que generen un impacto social positivo.

Durante la jornada, se analizaron temáticas clave y se dio seguimiento a tareas asignadas en encuentros anteriores. El propósito es construir propuestas concretas que impacten positivamente en el territorio, abordando la innovación social desde una mirada integral: emprendimiento, economía justa, sustentabilidad y cohesión comunitaria.

En esta ocasión participaron instituciones comprometidas con impulsar el crecimiento y la transformación social en la región.
La participación de la Universidad Adventista de Chile en esta jornada refleja su rol activo en los procesos de articulación regional, impulsando espacios de diálogo y trabajo conjunto que buscan generar un impacto social positivo en Ñuble.