Charla ATE UNACH: Abordaje de la Circular N°586 en CEALA

por | Jun 26, 2025

La actividad congregó a más de 200 asistentes y profundizó en estrategias para garantizar la inclusión educativa de estudiantes autistas, en línea con la normativa vigente.

En el Centro Educacional Adventista de Los Ángeles (CEALA) se llevó a cabo una capacitación organizada por la Asistencia Técnica Educativa (ATE) de la Universidad Adventista de Chile (UNACH) bajo el título: “Abordaje de la Circular N°586 sobre la protección de la integridad física y psíquica de niños, niñas, adolescentes y personas adultas autistas” que fue dictada por Lucía Arroyo Hernández académica de la Facultad de Educación y Magíster en Educación Especial y Psicopedagogía.

La jornada permitió analizar conceptos fundamentales como la cultura inclusiva, los desafíos prácticos de la Circular 586 de la Superintendencia de Educación y su articulación con la Ley 21.545. Este marco normativo, vigente desde marzo de 2024, busca asegurar que los estudiantes autistas accedan a apoyos pedagógicos especializados, promoviendo su desarrollo integral y el logro de sus objetivos académicos. La académica enfatizó la necesidad de adaptar las prácticas institucionales para cumplir con estos propósitos.

José Luis Rojas, director del CEALA, valoró el aporte de la UNACH y destacó la claridad de las orientaciones entregadas, agradeciendo la oportunidad de sensibilizar a la comunidad educativa sobre este importante tema.

La charla marcó un espacio importante en la actualización profesional de la comunidad educativa, evidenciando la importancia de abordar temáticas sociales con rigurosidad y sensibilidad. La UNACH continúa vinculando el conocimiento académico con las necesidades reales de los establecimientos, contribuyendo así a la transformación de los espacios educativos en entornos más inclusivos.

Lo Último

Publicaciones Recientes