Formación docente: reflexiones y desafíos en un nuevo marco legal

por | Jul 16, 2025

Autoridades de la Dirección de Posgrados y de Educación Continua participaron en jornada organizada por el CPEIP, analizando los cambios normativos y las oportunidades para la educación continua.

César Arriaga Campos, Coordinador de Postítulos, y Jaime Lobos Cisternas, Subdirector de Educación Continua, representaron a la institución en la jornada “Formación pertinente a tramos de desarrollo profesional docente”, organizada por el Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas (CPEIP) el pasado 3 de julio y que reunió a un número importante de instituciones formativas.

El espacio permitió profundizar en los aspectos normativos del Estatuto Docente, los desafíos derivados de la Ley 21.625 que unifica la evaluación docente y las orientaciones para diseñar capacitaciones que fortalezcan las competencias reflexivas y colaborativas de los y las docentes.

Los asistentes valoraron la pertinencia de la temática, destacando cómo los cambios en el marco legal abren oportunidades para que las instituciones de educación superior contribuyan con propuestas formativas de calidad, alineadas con las necesidades y el desarrollo del profesorado.

Lo Último

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...

Publicaciones Recientes

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...