Cinco profesionales de la casa de estudios fueron acreditados como especialistas en inclusión laboral, fortaleciendo el compromiso institucional con la creación de oportunidades laborales equitativas y accesibles para personas con discapacidad.
La Universidad Adventista de Chile (UNACH), en conjunto con la Dirección de Gestión de Personas (DGP) y Educación Continua, ha alcanzado un nuevo momento clave en su compromiso con la inclusión laboral al certificar a cinco profesionales como Gestores de Inclusión Laboral, reconocidos por Chile Valora. Estos nuevos especialistas se suman a los ya existentes en la institución, fortaleciendo así la capacidad de la universidad para promover oportunidades laborales equitativas y accesibles para personas con discapacidad.


Esta certificación permitirá a la UNACH optimizar los procesos de diagnóstico de inclusión laboral, facilitando la identificación de barreras y el desarrollo de estrategias efectivas. Los nuevos gestores están capacitados para diseñar e implementar planes de inclusión adaptados a las necesidades organizacionales, transformando las políticas institucionales en acciones concretas que generen un impacto real.
Como parte de este compromiso institucional, la UNACH realizó recientemente un Taller de Sensibilización en Discapacidad e Inclusión Laboral, dirigido a todo el personal universitario. Este taller, dictado por la especialista Licet Cea Salazar, Terapeuta Ocupacional de FOMIL-Sence de la Municipalidad de Chillán, abordó temas fundamentales como discapacidad e inclusión, normativa vigente, accesibilidad y diseño universal, enfoque de género en discapacidad, y servicios OMIL inclusivos.


La realización de este taller no solo responde a los compromisos adquiridos por la universidad en materia de inclusión, sino que también refleja su voluntad de fomentar una cultura organizacional que valore la diversidad como un elemento clave para el desarrollo institucional.
Este logro es resultado de la colaboración estratégica entre la UNACH y Chile Valora. Con estas acciones, la universidad refrenda su vocación por formar profesionales capaces de liderar procesos de transformación social y construir una sociedad más justa e integradora.


La certificación de estos nuevos gestores consolida a la UNACH como un referente en inclusión laboral, demostrando que la diversidad no solo es un valor fundamental, sino también un motor para el progreso social e institucional. A través de estas iniciativas, la universidad sigue avanzando en su misión de crear espacios más inclusivos y oportunidades reales para todos.