La Universidad Adventista de Chile (UNACH) albergó la jornada de la quinta edición de la Feria Laboral de la Corporación de Universidades Privadas (CUP), ofreciendo a los estudiantes y egresados herramientas y oportunidades para su transición al mundo profesional.
En el Salón de Encuentro Estudiantil de la UNACH, se llevó a cabo una activación la V Feria Laboral de la CUP 2025, una instancia organizada en conjunto con Trabajando.com. Andrea Silva, la Coordinadora de Egresados y Empleabilidad de la universidad, destacó la importancia de esta plataforma para los estudiantes de los últimos años y egresados que buscan insertarse en el mundo laboral.
La feria, que se desarrolla en un formato online, inició el 18 de agosto y se extenderá hasta el 29 de agosto, con una posible prórroga. Durante este periodo, numerosas empresas han publicado ofertas de empleo, brindando una valiosa oportunidad a quienes han tenido dificultades para encontrar trabajo.


La jornada presencial de la feria en la UNACH permitió a los asistentes recibir atención personalizada, incluyendo la revisión de currículums y perfiles por parte de un orientador laboral de la plataforma digital de trabajo. Aunque la invitación se enfocó en los alumnos de últimos años y egresados, cualquier estudiante fue bienvenido. La iniciativa busca reforzar la fidelización de los egresados, un proceso que, para la universidad, empieza desde el primer año de estudios de un alumno.
Además de la feria, el departamento de Egresados y Empleabilidad de la Universidad Adventista de Chile continúa con sus actividades, como los encuentros de egresados por carrera y facultad.


Próximamente, se realizará el taller de inserción laboral para la Facultad de Salud y un seminario sobre cómo emigrar a Canadá. Para mantenerse informados sobre estas y otras actividades, se recomienda seguir las redes sociales de la UNACH, especialmente la cuenta de Instagram de egresados, la plataforma más activa para difundir información.
			  








