La Universidad Adventista de Chile conmemoró sus tradicionales Fiestas Patrias con un encuentro que reunió a académicos y funcionarios en una alegre celebración de la identidad nacional.
La comunidad de la Universidad Adventista de Chile se reunió en el Gimnasio Institucional para celebrar las Fiestas Patrias con una animada jornada que destacó por su ambiente de camaradería y entusiasmo. Los funcionarios de la universidad disfrutaron de una programación especial que incluyó presentaciones artísticas, muestras folclóricas y tradiciones chilenas.
El recinto se decoró con motivos patrios que crearon un ambiente festivo y acogedor para todos los asistentes. Se organizaron diversos stands con juegos típicos chilenos, mientras que los aromas de empanadas impregnaron el ambiente, recordando los sabores tradicionales de estas fechas.


El programa contempló la presentación de grupos de cueca compuestos por estudiantes y funcionarios, quienes demostraron sus habilidades en el baile nacional. El escenario principal acogió además a los jueces del concurso dieciochero, quienes anunciaron los ganadores: Tercer Lugar para el Centro de Simulación, el segundo lugar fue para la carrera de Enfermería y el primer lugar y por segundo año consecutivo, la Dirección de Apoyo Integral al Estudiante (DAIE).


Las autoridades universitarias, además, participaron activamente de la celebración, compartiendo con los asistentes y valorando positivamente el desarrollo de la actividad. «Estas instancias fortalecen nuestra comunidad y nos permiten compartir en un ambiente de alegría y respeto», comentó uno de los organizadores del evento.


La jornada culminó con un sentido acto de camaradería donde se destacaron los valores patrios y el espíritu de unidad que caracteriza a la institución. La actividad reforzó los lazos entre los miembros de la comunidad universitaria mientras se honraron las tradiciones que forman parte del patrimonio cultural chileno.


La celebración sirvió para reiterar el compromiso asumido con la formación integral de sus estudiantes, reconociendo la importancia de estas tradiciones en el desarrollo de valores de identidad y pertenencia. El evento demostró una vez más el espíritu comunitario que caracteriza a esta casa de estudios de Educación superior.
			  








