Liderazgo que transforma: Una iniciativa que fortalece a las comunidades de Ñuble

por | Sep 23, 2025

Un proyecto conjunto del Centro de Intervención, Investigación y Acción Social y la Fundación Oportunidades fue seleccionado entre cientos a nivel nacional para impulsar la participación local.

En un proceso altamente competitivo a nivel país, donde postularon más de cuatrocientas cincuenta organizaciones, solo cincuenta y una iniciativas obtuvieron financiamiento. En la Región de Ñuble, dos proyectos fueron los elegidos. Entre ellos se encuentra “Fortaleciendo Liderazgos Comunitarios para la Participación y Gestión Local”, una propuesta presentada por la Fundación Oportunidades en alianza con el Centro de Intervención, Investigación y Acción Social (CIIAS) de la carrera de Trabajo Social de la Universidad Adventista de Chile.

El valor de este proyecto reside en las personas que lo impulsan. Lo lideran Pablo Carrasco, director de la Fundación Oportunidades, y Pamela Lorca, coordinadora del CIIAS, ambos profesionales formados en Trabajo Social en la UNACH. Esta conexión refleja de manera tangible cómo los lazos entre la universidad y el territorio se mantienen activos, integrando la formación académica con una vocación de servicio hacia las comunidades.

El programa se desarrollará a lo largo de ocho meses y está dirigido a dirigentes y vecinos de Chillán y sus alrededores. Su objetivo es entregar herramientas prácticas en áreas esenciales para la gestión comunitaria, como el liderazgo, la gestión emocional, la resolución de conflictos, la participación ciudadana y el uso de plataformas digitales para formular proyectos sociales.

Una parte fundamental de la iniciativa incluye la adquisición de computadores para uso comunitario. Esto permitirá habilitar un espacio tecnológico que facilitará el trabajo de los líderes y mejorará el acceso a herramientas digitales, reduciendo una brecha importante para muchas organizaciones.

El resultado esperado es concreto y medible: veinte dirigentes y vecinos capacitados, un proyecto comunitario formulado, conocimientos legales aplicables a su gestión y un nuevo recurso tecnológico que servirá como puente para la participación y la innovación social. De esta forma, el CIIAS y la Fundación Oportunidades refuerzan una manera de trabajar que es inclusiva, participativa y arraigada en el territorio, potenciando las capacidades locales para promover un desarrollo más equitativo en Ñuble.

Colaboración: Pamela Lorca, Coordinadora del CIIAS

Lo Último

Publicaciones Recientes