El financiamiento externo permitirá desarrollar «Impulsa Mujer: Emprendimiento y Bienestar Integral», un proyecto formativo dirigido a mujeres de la región que iniciará sus actividades en el segundo semestre de 2025.
El Magister en Gestión de Proyectos de Innovación Social de la Universidad Adventista de Chile concretó la adjudicación de un fondo externo del Programa VcM Posgrado, que permitirá la puesta en marcha del proyecto «Impulsa Mujer: Emprendimiento y Bienestar Integral». Esta iniciativa está dirigida a mujeres emprendedoras y comenzará su implementación durante el segundo semestre de 2025.
El programa representa un avance significativo en la vinculación con el medio y fortalece el compromiso institucional con el desarrollo territorial sostenible. Su propósito central es potenciar las capacidades emprendedoras de las participantes, proporcionándoles herramientas prácticas para crear negocios innovadores, sostenibles y con impacto social positivo.


El módulo inicial, denominado «Emprende con Impacto: Innovación y Sostenibilidad Femenina», establecerá los fundamentos del proceso formativo. Mediante una metodología que integra sesiones presenciales y virtuales, se abordarán áreas clave para el éxito de iniciativas emprendedoras contemporáneas.
El plan de trabajo incluye los siguientes talleres:
– Innovación y asociatividad en emprendimientos femeninos
– Modelos de negocios sostenibles
– Formulación de proyectos de emprendimiento sostenible
– Implementación de tecnologías para el emprendimiento
– Gestión de costos y planificación financiera


Esta iniciativa consolida la propuesta académica de posgrado y establece un canal efectivo de transferencia de conocimientos hacia la comunidad. El proyecto crea un espacio donde el talento y la perspectiva femenina se transforman en agentes de cambio y bienestar integral, reforzando la capacidad de la Universidad Adventista de Chile para conectar el ámbito académico con las necesidades sociales actuales.









