Un Diálogo entre Ciencia y Fe en la Universidad Adventista de Chile

por | Nov 5, 2025

El destacado geólogo y paleontólogo argentino, Roberto Biaggi, visitó la universidad para compartir evidencias que vinculan el mundo natural con una perspectiva creacionista, en el marco del Mes de la Creación.

En el contexto del Mes de la Creación, durante octubre, el Museo Creacionista de la Universidad Adventista de Chile (UNACH) organizó una serie de actividades junto al reconocido geólogo y paleontólogo argentino, Dr. Roberto Biaggi. Su visita permitió abrir un espacio de reflexión y aprendizaje en el que ciencia y fe se encontraron de manera natural y enriquecedora.

El Dr. Biaggi participó activamente en diferentes instancias académicas y formativas. Una de sus intervenciones más destacadas tuvo lugar durante la jornada inaugural del 1er Congreso de Ciencias Sociales, donde presentó la ponencia: «La Investigación Multidisciplinaria Aporta Evidencias que Apoyan Nuestra Cosmovisión Judeo-Cristiana». A través de este enfoque, Biaggi mostró cómo diversas disciplinas científicas pueden converger en una comprensión coherente del mundo natural desde una perspectiva que valora los fundamentos de la fe.

Además, el especialista argentino se reunió con estudiantes de pedagogía, teología y agronomía, adaptando sus exposiciones a los intereses y perfiles de cada carrera. También lideró una capacitación para docentes de la Facultad de Ciencias de la Salud, organizada en conjunto con el Centro de Innovación y Desarrollo Docente (CIDD) de la universidad. Estas instancias permitieron un diálogo directo con la comunidad universitaria, fomentando una visión integradora del conocimiento.

La proyección de su mensaje alcanzó también a cientos de estudiantes de enseñanza media del Colegio Adventista de Chile, así como a la comunidad educativa del Centro Educativo Adventista de Los Ángeles (CEALA), donde el Museo UNACH presentó una muestra de fósiles acompañada de las explicaciones del Dr. Biaggi.

Como parte de su gira, se inauguró un Centro de Recursos Creacionistas en el Colegio Adventista de Porvenir, en Santiago, con la presencia de autoridades educativas. En paralelo, Biaggi y el director del Museo Creacionista de la Universidad Adventista de Chile, Mg. César Arriagada, ofrecieron charlas dirigidas a docentes y miembros de la iglesia local.

La visita del Dr. Roberto Biaggi reforzó el vínculo entre el quehacer científico y la identidad institucional, mostrando cómo el estudio de la naturaleza puede complementarse con una visión que reconoce la acción de un Creador.

Lo Último

Un Espacio para Crecer Juntas

Un Espacio para Crecer Juntas

La Universidad Adventista de Chile acerca a la comunidad herramientas para el bienestar psicoemocional, a través de un ciclo de talleres dirigido a mujeres de Chillán Viejo. El aprendizaje y el desarrollo personal son procesos que se enriquecen en comunidad. Basado en...

Publicaciones Recientes

Un Espacio para Crecer Juntas

Un Espacio para Crecer Juntas

La Universidad Adventista de Chile acerca a la comunidad herramientas para el bienestar psicoemocional, a través de un ciclo de talleres dirigido a mujeres de Chillán Viejo. El aprendizaje y el desarrollo personal son procesos que se enriquecen en comunidad. Basado en...