Una nueva reunión de trabajo entre los Comités Éticos Científicos de importantes instituciones de la región permitió compartir experiencias y trazar estrategias para fomentar una investigación basada en el respeto y la rigurosidad ética.
La Universidad Adventista de Chile fue sede de un encuentro de los Comités Éticos Científicos del Hospital Clínico Herminda Martín de Chillán, la Universidad del Bío-Bío y la propia casa de estudios anfitriona. Esta sesión forma parte de un proceso continuo de intercambio interinstitucional que busca robustecer la investigación responsable y la adecuada protección de las personas que participan en estudios científicos.
Durante la jornada, se dialogó sobre el rol esencial de estos comités, el marco legal chileno y los requisitos para su acreditación. También se examinaron los retos vinculados a la formalización e implementación de una cultura de investigación ética tanto en el ámbito de la salud como en el universitario.


La Universidad Adventista de Chile facilitó un espacio propicio para el análisis y la reflexión conjunta, destacándose su aporte al promover este tipo de instancias de diálogo. Los representantes de las instituciones compartieron experiencias de trabajo y estrategias para optimizar recursos, con el objetivo común de apoyar investigaciones que cumplan con los más altos estándares éticos.
Como proyección de este fructífero intercambio, se planificó una nueva jornada para el próximo año, que tendrá lugar en la Universidad del Bío-Bío. Esta iniciativa refuerza la contribución de la Universidad Adventista de Chile al desarrollo de una ciencia responsable y al fortalecimiento de las capacidades de investigación en la región.









