I Congreso Internacional Multidisciplinar de Posgrado: Un espacio para el diálogo académico
Un encuentro virtual que reunió a estudiantes, académicos y profesionales para compartir...
Lee masUn encuentro virtual que reunió a estudiantes, académicos y profesionales para compartir...
Lee masPaulina Muñoz presentó investigación sobre el aprovechamiento de residuos agroindustriales...
Lee masEstudiantes y egresados de Agronomía participan en un curso práctico que integra tecnología y...
Lee masYuliana Paola Chávez Pacse, estudiante de Trabajo Social en la Universidad Católica de Santa María...
Lee masEl programa de acompañamiento estudiantil organizó un encuentro en la cafetería Casa Chocolata,...
Lee mas
Lo último
El destacado geólogo y paleontólogo argentino, Roberto Biaggi, visitó la universidad para compartir evidencias que vinculan el mundo natural con una perspectiva creacionista, en el marco del Mes de la Creación. En el contexto del Mes de la Creación, durante octubre,...
El destacado geólogo y paleontólogo argentino, Roberto Biaggi, visitó la universidad para compartir evidencias que vinculan el mundo natural con una perspectiva creacionista, en el marco del Mes de la Creación. En el contexto del Mes de la Creación, durante octubre, el Museo Creacionista de la Universidad Adventista de Chile (UNACH) organizó una serie de actividades junto al reconocido geólogo y paleontólogo argentino, Dr. Roberto Biaggi. Su visita permitió abrir un espacio de reflexión y aprendizaje en el que ciencia y fe se encontraron de manera natural y enriquecedora. El Dr. Biaggi...
Un taller presencial en Chillán Viejo invita a personas emprendedoras a descubrir estrategias prácticas para integrar el movimiento y el cuidado personal en su rutina diaria. La vida de quien emprende suele estar marcada por largas horas de trabajo, a menudo en posiciones estáticas que pasan factura al cuerpo. Reconociendo esta realidad, se ha organizado un taller presencial en Chillán Viejo, dirigido específicamente a este grupo. La actividad se sustenta en los principios de la motricidad humana, un área de conocimiento que estudia el movimiento corporal de forma integral. Este taller es...
Un taller presencial en Chillán Viejo invita a personas emprendedoras a descubrir estrategias prácticas para integrar el movimiento y el cuidado personal en su rutina diaria. La vida de quien emprende suele estar marcada por largas horas de trabajo, a menudo en...
Un taller presencial en Chillán Viejo invita a personas emprendedoras a descubrir estrategias prácticas para integrar el movimiento y el cuidado personal en su rutina diaria. La vida de quien emprende suele estar marcada por largas horas de trabajo, a menudo en...
El financiamiento externo permitirá desarrollar "Impulsa Mujer: Emprendimiento y Bienestar Integral", un proyecto formativo dirigido a mujeres de la región que iniciará sus actividades en el segundo semestre de 2025. El Magister en Gestión de Proyectos de Innovación...
La Universidad Adventista de Chile fue sede de un seminario que analizó los alcances de este tratado internacional, convocando a diversos actores para conversar sobre educación, transparencia y justicia ambiental. El Salón Auditorio de la Biblioteca de la Universidad...
Un evento regional que integra energía solar y agricultura para un futuro más sostenible En el salón Arturo Pacheco del Casino Marina del Sol en Chillán, se llevó a cabo el Seminario...
Innovador proyecto de la UNACH utiliza tecnología accesible para informar y educar a jóvenes sobre temas clave de salud. En dependencias del Instituto Nacional de la Juventud (INJUV)...
La Universidad Adventista de Chile reconoce el invaluable aporte de instituciones y tutores en la formación de sus estudiantes de Trabajo Social. En el corazón de la formación...
El Organismo Técnico de Capacitación (OTEC) UNACH, dependiente de la Dirección de Educación Continua (DEC), de la Universidad Adventista de Chile, llevó a cabo la jornada de...
Autoridades de la Dirección de Posgrados y de Educación Continua participaron en jornada organizada por el CPEIP, analizando los cambios normativos y las oportunidades para la...