RADIO UNACH 106.9 FM inicia el programa “MIRADA ACADÉMICA”.

por | Ago 11, 2021

 

Mirada Académica corresponde a un ciclo de programas radiales, orientados a conocer y dialogar respecto de diversos ámbitos de contingencia, pero con la mirada transversal y especializada, tanto de los estudiantes de posgrado, docentes e investigadores de la Universidad Adventista de Chile. Esta es una  invitación para conocer con más detalle el Magíster de Psicología, de Ciencias de la Motricidad Humana, de Educación, de Salud Pública y el Magíster en Misión además de los diversos programas de Diplomados. Es una conversación amena, de interés general, entre Alexis Muñoz, conductor y un entrevistado diferente en cada capítulo, en el cual aborda un tema específico que vincula el acontecer con las temáticas propias de cada Magíster. El objetivo principal de Mirada Académica es difundir los programas de posgrado y actividades vinculadas a ellos, a través de la radio de la Universidad Adventista y con ello aportar a la construcción del conocimiento a nivel local y regional. La principal ventaja es que este programa nace del trabajo coordinado y colaborativo de los integrantes del Consejo de Posgrado.  Desde el director de posgrado que dio vida a la idea, Dr. Alixon Reyes, todos son responsables del éxito de la iniciativa. Cada Magíster dispone sus temas y entrevistados, con el apoyo de la productora periodística del programa radial, Mg. Yasna Ferrada, elaboran los libretos, las pautas y graban. En este trabajo también es importante la participación de Alexis Muñoz Perrín, productor de radio UNACH, quien se encarga de conducir el programa y desarrollar junto a su equipo la post producción. También es relevante porque permite conectar la academia con el entorno, a través del análisis de situaciones cotidianas que nos afectan como miembros de la sociedad. Permite a los diferentes programas de Magíster cumplir su rol de divulgadores del conocimiento, dando cabida tanto a los docentes como a los estudiantes de posgrado.

El  programa Mirada Académica se transmitirá todos los martes a las 10:00 am a partir del 17 de agosto, con dos repeticiones semanales. En primera instancia el ciclo contempla 15 programas de media hora cada uno y espera dar cabida a un amplio espectro de temáticas relacionadas con los Magíster de la Universidad Adventista de Chile.

 

 

Lo Último

Un Espacio para Crecer Juntas

Un Espacio para Crecer Juntas

La Universidad Adventista de Chile acerca a la comunidad herramientas para el bienestar psicoemocional, a través de un ciclo de talleres dirigido a mujeres de Chillán Viejo. El aprendizaje y el desarrollo personal son procesos que se enriquecen en comunidad. Basado en...

Un Diálogo entre Ciencia y Fe en la Universidad Adventista de Chile

Un Diálogo entre Ciencia y Fe en la Universidad Adventista de Chile

El destacado geólogo y paleontólogo argentino, Roberto Biaggi, visitó la universidad para compartir evidencias que vinculan el mundo natural con una perspectiva creacionista, en el marco del Mes de la Creación. En el contexto del Mes de la Creación, durante octubre,...

Un Espacio para el Cuerpo y el Emprendimiento

Un Espacio para el Cuerpo y el Emprendimiento

Un taller presencial en Chillán Viejo invita a personas emprendedoras a descubrir estrategias prácticas para integrar el movimiento y el cuidado personal en su rutina diaria. La vida de quien emprende suele estar marcada por largas horas de trabajo, a menudo en...

Publicaciones Recientes

Un Espacio para Crecer Juntas

Un Espacio para Crecer Juntas

La Universidad Adventista de Chile acerca a la comunidad herramientas para el bienestar psicoemocional, a través de un ciclo de talleres dirigido a mujeres de Chillán Viejo. El aprendizaje y el desarrollo personal son procesos que se enriquecen en comunidad. Basado en...

Un Espacio para el Cuerpo y el Emprendimiento

Un Espacio para el Cuerpo y el Emprendimiento

Un taller presencial en Chillán Viejo invita a personas emprendedoras a descubrir estrategias prácticas para integrar el movimiento y el cuidado personal en su rutina diaria. La vida de quien emprende suele estar marcada por largas horas de trabajo, a menudo en...