La Clave del Cambio: Formación Docente y Mensaje que Trasciende Aulas
En un contexto marcado por el ritmo acelerado del mundo y el agotamiento emocional y en que la...
Lee masEn un contexto marcado por el ritmo acelerado del mundo y el agotamiento emocional y en que la...
Lee masEn el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile...
Lee masFuncionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en...
Lee masMás de 1.200 estudiantes de la región de Ñuble se dieron cita en la Universidad Adventista de...
Lee masPedagogía en Educación General Básica (PEGB) de la UNACH integra prácticas profesionales en...
Lee masLo último
Más de 120 jóvenes descubrieron la ciencia universitaria gracias al stand interactivo del Centro de Instrumentación Científica de la UNACH durante el congreso científico escolar más importante de Ñuble. La Universidad Adventista de Chile (UNACH) reafirmó su compromiso...
Más de 120 jóvenes descubrieron la ciencia universitaria gracias al stand interactivo del Centro de Instrumentación Científica de la UNACH durante el congreso científico escolar más importante de Ñuble. La Universidad Adventista de Chile (UNACH) reafirmó su compromiso con la educación científica y el desarrollo regional al participar activamente en el Congreso Regional Escolar Explora Ñuble 2025, realizado el pasado mes de agosto en la sede INACAP de Chillán. Esta instancia congregó a más de 120 estudiantes de diversos establecimientos educacionales de la región, quienes presentaron más de...
Un proyecto conjunto del Centro de Intervención, Investigación y Acción Social y la Fundación Oportunidades fue seleccionado entre cientos a nivel nacional para impulsar la participación local. En un proceso altamente competitivo a nivel país, donde postularon más de cuatrocientas cincuenta organizaciones, solo cincuenta y una iniciativas obtuvieron financiamiento. En la Región de Ñuble, dos proyectos fueron los elegidos. Entre ellos se encuentra “Fortaleciendo Liderazgos Comunitarios para la Participación y Gestión Local”, una propuesta presentada por la Fundación Oportunidades en alianza...
Un proyecto conjunto del Centro de Intervención, Investigación y Acción Social y la Fundación Oportunidades fue seleccionado entre cientos a nivel nacional para impulsar la participación local. En un proceso altamente competitivo a nivel país, donde postularon más de...
Más de 120 jóvenes descubrieron la ciencia universitaria gracias al stand interactivo del Centro de Instrumentación Científica de la UNACH durante el congreso científico escolar más importante de Ñuble. La Universidad Adventista de Chile (UNACH) reafirmó su compromiso...
Un proyecto conjunto del Centro de Intervención, Investigación y Acción Social y la Fundación Oportunidades fue seleccionado entre cientos a nivel nacional para impulsar la participación local. En un proceso altamente competitivo a nivel país, donde postularon más de...
La institución socializó con su comunidad académica los documentos que orientarán los procesos de enseñanza y aprendizaje en pre y posgrado, destacando la centralidad del estudiante en su propio proceso formativo. La Universidad Adventista de Chile vivió una jornada...
Una generación cierra su ciclo formativo dejando un legado concreto para las futuras promociones de estudiantes y profesionales del área. En un acto cargado de simbolismo y...
Una capacitación impulsada por la Universidad Adventista de Chile (UNACH) promueve prácticas pedagógicas inclusivas y colaborativas, marcando un avance significativo en la atención a...
La destacada académica Lucie Rolland, especialista en geofísica y monitoreo ionosférico, visitó el Centro de Instrumentación Científica (CInC) de la Universidad Adventista de Chile...
Un proyecto innovador demuestra cómo la investigación científica y la formación de futuros educadores físicos pueden unirse para crear aprendizajes significativos y aportes concretos...
La Universidad Adventista de Chile (UNACH) ha convertido la Vinculación con el Medio (VcM) en un eje central de su modelo educativo, demostrando que la academia puede y debe ser un...