La Clave del Cambio: Formación Docente y Mensaje que Trasciende Aulas
En un contexto marcado por el ritmo acelerado del mundo y el agotamiento emocional y en que la...
Lee masEn un contexto marcado por el ritmo acelerado del mundo y el agotamiento emocional y en que la...
Lee masEn el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile...
Lee masFuncionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en...
Lee masMás de 1.200 estudiantes de la región de Ñuble se dieron cita en la Universidad Adventista de...
Lee masPedagogía en Educación General Básica (PEGB) de la UNACH integra prácticas profesionales en...
Lee masLo último
Un proyecto conjunto del Centro de Intervención, Investigación y Acción Social y la Fundación Oportunidades fue seleccionado entre cientos a nivel nacional para impulsar la participación local. En un proceso altamente competitivo a nivel país, donde postularon más de...
Un proyecto conjunto del Centro de Intervención, Investigación y Acción Social y la Fundación Oportunidades fue seleccionado entre cientos a nivel nacional para impulsar la participación local. En un proceso altamente competitivo a nivel país, donde postularon más de cuatrocientas cincuenta organizaciones, solo cincuenta y una iniciativas obtuvieron financiamiento. En la Región de Ñuble, dos proyectos fueron los elegidos. Entre ellos se encuentra “Fortaleciendo Liderazgos Comunitarios para la Participación y Gestión Local”, una propuesta presentada por la Fundación Oportunidades en alianza...
La institución socializó con su comunidad académica los documentos que orientarán los procesos de enseñanza y aprendizaje en pre y posgrado, destacando la centralidad del estudiante en su propio proceso formativo. La Universidad Adventista de Chile vivió una jornada significativa con la presentación oficial de la actualización de su Modelo Educativo, documento rector que guía la docencia en todos los niveles de formación. La actividad, organizada por la Dirección de Docencia, congregó a la comunidad académica en un espacio de diálogo y reflexión sobre los principios que sustentan el quehacer...
La institución socializó con su comunidad académica los documentos que orientarán los procesos de enseñanza y aprendizaje en pre y posgrado, destacando la centralidad del estudiante en su propio proceso formativo. La Universidad Adventista de Chile vivió una jornada...
Un proyecto conjunto del Centro de Intervención, Investigación y Acción Social y la Fundación Oportunidades fue seleccionado entre cientos a nivel nacional para impulsar la participación local. En un proceso altamente competitivo a nivel país, donde postularon más de...
La institución socializó con su comunidad académica los documentos que orientarán los procesos de enseñanza y aprendizaje en pre y posgrado, destacando la centralidad del estudiante en su propio proceso formativo. La Universidad Adventista de Chile vivió una jornada...
Si la Tierra tuviera el tamaño de una manzana de unos 8 centímetros de diámetro, entonces, buena parte de la atmósfera terrestre, esa envolvente gaseosa que rodea la Tierra, sería un cascarón esférico de un centímetro de grosor. Este incluiría la tropósfera, la...
Académicos exponen avances en el uso sostenible de arcillas para la agricultura en prestigioso evento científico. La participación de docentes e investigadores en eventos científicos...
Un espacio dedicado al crecimiento profesional y personal de los estudiantes en práctica. La carrera de Psicología organizó una enriquecedora jornada dirigida a los estudiantes que...
Inicia la modernización digital del Sistema de Gestión de Calidad del OTEC UNACH, con el objetivo de optimizar procesos, mejorar servicios y y fortalecer la formación práctica de...
La colaboración entre ambas instituciones marca un punto de inflexión en el compromiso por la educación inclusiva y la igualdad de oportunidades para personas en situación de...
Una iniciativa pionera busca empoderar a los funcionarios del hospital para reducir el impacto ambiental y promover prácticas más responsables en el ámbito de la salud; liderada por...