Profesor FACS participa en el XXV Congreso de Nutrición 2025
El Dr. Miguel López Espinoza presentó una investigación sobre la relación entre la circunferencia...
Lee masEl Dr. Miguel López Espinoza presentó una investigación sobre la relación entre la circunferencia...
Lee masUna instancia de intercambio académico organizada por la carrera de Terapia Ocupacional reunió a...
Lee masLa carrera de Pedagogía en Inglés transformó el campus en un vibrante espacio de intercambio...
Lee masUna nueva reunión de trabajo entre los Comités Éticos Científicos de importantes instituciones de...
Lee masUn legado de servicio y compromiso con la educación adventista se materializa en la donación de la...
Lee mas
Lo último
Un legado de servicio y compromiso con la educación adventista se materializa en la donación de la Casa Rectoral, que beneficiará a estudiantes de nuestra casa de estudios. La Universidad Adventista de Chile (UNACH) vivió un momento histórico y de profunda gratitud al...
Un legado de servicio y compromiso con la educación adventista se materializa en la donación de la Casa Rectoral, que beneficiará a estudiantes de nuestra casa de estudios. La Universidad Adventista de Chile (UNACH) vivió un momento histórico y de profunda gratitud al recibir la donación de la Casa Rectoral por parte de la familia Veloso Vyhmeister. Este significativo aporte materializa décadas de servicio, compromiso y una visión compartida por el fortalecimiento de la educación adventista. La ceremonia, íntima y cargada de simbolismo, contó con la presencia de autoridades universitarias y...
Una jornada de diálogo y análisis sobre los desafíos y oportunidades que presenta la transición energética en la región de Ñuble. La Universidad Adventista de Chile (UNACH) fue el escenario del Seminario de Energías Renovables, un espacio organizado junto a la Secretaría Regional Ministerial de Energía de Ñuble y con el apoyo de Corporación de Adelanto y Desarrollo de Ñuble (CORÑuble), que congregó a académicos, estudiantes, autoridades y representantes del sector productivo. El vicerrector académico de la UNACH, Dr. Erwin Jerez, destacó el rol de la universidad como un actor regional:...
Una jornada de diálogo y análisis sobre los desafíos y oportunidades que presenta la transición energética en la región de Ñuble. La Universidad Adventista de Chile (UNACH) fue el escenario del Seminario de Energías Renovables, un espacio organizado junto a la...
Economía Circular en la Gestión de Residuos Agroalimentarios Se desarrolló con gran éxito la II Jornada de Economía Circular en la Gestión de Residuos Agro-Alimentarios, organizada por la Carrera de Nutrición y Dietética de la Facultad de Ciencias de la Salud...
La divulgación científica constituye un puente fundamental entre la investigación especializada y la comunidad, un principio ejemplificado en la reciente participación de un miembro de nuestra comunidad universitaria en un foro científico regional. El kinesiólogo...
La comunidad universitaria participa en un proceso colectivo de definición de lineamientos institucionales que orientarán el quehacer académico y administrativo hacia el mejoramiento del proceso educativo. La Universidad Adventista de Chile desarrolla su proceso anual...
Una mirada a la actividad física adaptada para personas con discapacidad intelectual La Carrera de Pedagogía en Educación Física con Mención en Educación Física Especial de la...
Académicos e investigadores de Chile y Argentina se reunieron virtualmente para compartir enfoques científicos, comunitarios e innovadores sobre prevención y restauración de...
La Universidad Adventista de Chile (UNACH) formó parte de las instituciones participantes en la 10ª Conferencia Mundial sobre Convivencia, Clima y Violencia en las Escuelas...
La Dirección de Equidad e Inclusión impulsa programas formativos en colaboración con la municipalidad de Chillán, dirigidos a estudiantes y funcionarios. La Universidad Adventista de...
Una conversación con Andrés Espinosa, Director de Bienestar Estudiantil, revela el crecimiento de las actividades deportivas y la importancia de los espacios de convivencia dentro del...