La Clave del Cambio: Formación Docente y Mensaje que Trasciende Aulas
En un contexto marcado por el ritmo acelerado del mundo y el agotamiento emocional y en que la...
Lee masEn un contexto marcado por el ritmo acelerado del mundo y el agotamiento emocional y en que la...
Lee masEn el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile...
Lee masFuncionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en...
Lee masMás de 1.200 estudiantes de la región de Ñuble se dieron cita en la Universidad Adventista de...
Lee masPedagogía en Educación General Básica (PEGB) de la UNACH integra prácticas profesionales en...
Lee masLo último
Pedagogía en Educación General Básica (PEGB) de la UNACH integra prácticas profesionales en escuelas rurales de Ñuble, preparando docentes con una mirada inclusiva y una comprensión profunda de los territorios. La carrera de Pedagogía en Educación General Básica de la...
Pedagogía en Educación General Básica (PEGB) de la UNACH integra prácticas profesionales en escuelas rurales de Ñuble, preparando docentes con una mirada inclusiva y una comprensión profunda de los territorios. La carrera de Pedagogía en Educación General Básica de la Universidad Adventista de Chile (UNACH) fortalece la preparación de sus estudiantes mediante experiencias de práctica que se desarrollan más allá de las aulas universitarias. Un elemento central de esta formación es la inmersión en los contextos rurales de la Región de Ñuble, una característica que distingue a nuestro programa...
Una alianza que busca potenciar el desarrollo mutuo a través de proyectos conjuntos en áreas de interés común. La Universidad Adventista de Chile (UNACH) y la Escuela Navidad Trehualemu firmaron un Convenio General de Cooperación, marcando el inicio de un trabajo conjunto orientado al desarrollo académico, científico y comunitario. Este acuerdo facilitará la realización de acciones colaborativas en áreas como la extensión universitaria, la investigación y el desarrollo de proyectos. Ambas instituciones se proponen generar conocimientos y servicios que contribuyan al progreso de las...
Una alianza que busca potenciar el desarrollo mutuo a través de proyectos conjuntos en áreas de interés común. La Universidad Adventista de Chile (UNACH) y la Escuela Navidad Trehualemu firmaron un Convenio General de Cooperación, marcando el inicio de un trabajo...
Estudiantes y profesionales se reunieron en la Universidad Adventista de Chile para analizar las principales modificaciones legales que afectan al ámbito empresarial actual. La Facultad de Ingeniería y Negocios de la Universidad Adventista de Chile fue el escenario de...
La comunidad universitaria se reunió para profundizar en la comprensión y las estrategias de prevención de la trata de personas, fortaleciendo su rol en la construcción de entornos protectores. La Universidad Adventista de Chile desarrolló una Jornada de Abordaje...
En la Universidad Adventista de Chile (UNACH) creemos que la excelencia académica solo es posible cuando las personas pueden desarrollarse en un entorno seguro, respetuoso y equitativo. Desde la Dirección de Equidad e Inclusión (DEI) trabajamos para que la inclusión...
En la Universidad Adventista de Chile creemos que el conocimiento transforma vidas cuando se comparte con propósito. Por eso, desde nuestro Centro de Instrumentación Científica nace...
Una jornada de autocuidado acerca servicios de bienestar a comunidades locales, en una iniciativa colaborativa que promueve la salud integral. El Centro de Intervención, Investigación...
El taller fue organizado por la DAIE (Dirección de Apoyo Integral al Estudiante) y la Unidad de Egresados de la Universidad, en conjunto con la FACS fortaleciendo la preparación de...
Análisis de resultados de estudio permite un enfoque pertinente para las nuevas necesidades de centros de prácticas. El Consejo de Carrera de Trabajo Social de la Universidad...
Una alianza estratégica entre la Universidad Adventista de Chile (UNACH) y la Universidad del Bío-Bío (UBB) da vida al Observatorio del Libro y la Lectura, un proyecto regional que...