La Clave del Cambio: Formación Docente y Mensaje que Trasciende Aulas
En un contexto marcado por el ritmo acelerado del mundo y el agotamiento emocional y en que la...
Lee masEn un contexto marcado por el ritmo acelerado del mundo y el agotamiento emocional y en que la...
Lee masEn el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile...
Lee masFuncionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en...
Lee masMás de 1.200 estudiantes de la región de Ñuble se dieron cita en la Universidad Adventista de...
Lee masPedagogía en Educación General Básica (PEGB) de la UNACH integra prácticas profesionales en...
Lee masLo último
En el marco de la articulación regional por el derecho a la lectura, declarado en el Plan Nacional de la Lectura y el Plan Regional de la Lectura de Ñuble, la carrera de Pedagogía en Educación General Básica (PEGB) de la Universidad Adventista de Chile reafirmó su...
En el marco de la articulación regional por el derecho a la lectura, declarado en el Plan Nacional de la Lectura y el Plan Regional de la Lectura de Ñuble, la carrera de Pedagogía en Educación General Básica (PEGB) de la Universidad Adventista de Chile reafirmó su compromiso con la formación lectora, participando activamente en la más reciente reunión del Comité Regional de Fomento Lector de Ñuble, instancia que reúne a diversas organizaciones culturales y educativas del territorio. El encuentro contó con la presencia del Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Hugo Osorio...
Más de 120 jóvenes descubrieron la ciencia universitaria gracias al stand interactivo del Centro de Instrumentación Científica de la UNACH durante el congreso científico escolar más importante de Ñuble. La Universidad Adventista de Chile (UNACH) reafirmó su compromiso con la educación científica y el desarrollo regional al participar activamente en el Congreso Regional Escolar Explora Ñuble 2025, realizado el pasado mes de agosto en la sede INACAP de Chillán. Esta instancia congregó a más de 120 estudiantes de diversos establecimientos educacionales de la región, quienes presentaron más de...
Más de 120 jóvenes descubrieron la ciencia universitaria gracias al stand interactivo del Centro de Instrumentación Científica de la UNACH durante el congreso científico escolar más importante de Ñuble. La Universidad Adventista de Chile (UNACH) reafirmó su compromiso...
En el marco de la articulación regional por el derecho a la lectura, declarado en el Plan Nacional de la Lectura y el Plan Regional de la Lectura de Ñuble, la carrera de Pedagogía en Educación General Básica (PEGB) de la Universidad Adventista de Chile reafirmó su...
Más de 120 jóvenes descubrieron la ciencia universitaria gracias al stand interactivo del Centro de Instrumentación Científica de la UNACH durante el congreso científico escolar más importante de Ñuble. La Universidad Adventista de Chile (UNACH) reafirmó su compromiso...
Un proyecto conjunto del Centro de Intervención, Investigación y Acción Social y la Fundación Oportunidades fue seleccionado entre cientos a nivel nacional para impulsar la participación local. En un proceso altamente competitivo a nivel país, donde postularon más de...
En el sur de Chile, la arcilla es más que un recurso natural: es historia, medicina y arte. Proyectos como Biometawe fusionan conocimientos científicos y ancestrales para...
Un proyecto pionero que democratiza el estudio del tiempo espacial y conecta a estudiantes rurales con la investigación científica. El primer encuentro del Observatorio Escolar...
El evento, organizado por el Centro de Instrumentación Científica (CInC) de la Universidad Adventista de Chile, reúne a investigadores, empresas y estudiantes para impulsar el...
Con el propósito de fortalecer la inclusión en las comunidades escolares, la Dirección de Educación Continua de la Universidad Adventista de Chile (UNACH), a través de su Asistencia...
Una jornada dedicada a integrar y guiar a los docentes en los valores y el modelo educativo institucional. La Universidad Adventista de Chile (UNACH) dio la bienvenida a sus...