FECS Desarrolló Preuniversitario Gratuito para SEA

por | Nov 29, 2020

Durante el segundo semestre de 2020, con el propósito de colaborar con los estudiantes de nuestro país, las carrera de Pedagogía en Lengua Castellana y Comunicación y Pedagogía en Matemática y Computación de la Facultad de Educación y Ciencias Sociales de la Universidad Adventista de Chile, tuvieron a cargo el desarrollo de un preuniversitario abierto a los estudiantes de los colegios pertenecientes al Sistema Educativo Adventista (SEA)}.

La iniciativa es parte del un proyecto de Vinculación con el Medio de intercarreras que lleva a cabo la Facultad de Educación y Ciencias Sociales de la UNACH.

La clases se desarrollaron por medio de de la plataforma digital Google Meet, durante todos los miércoles a las 16:00 horas, instancias en las que se abordaron los temas de: Medidas de tendencia central, de dispersión y de posición para datos agrupados y no agrupados. Probabilidad condicional, regla de bayes, variables aleatorias y distribución Normal. La iniciativa fue totalmente gratuita y en el programa pudieron participar más de 200 estudiantes, los que salieron gratamente beneficiados con esta instancia de aprendizaje.

Lo Último

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...

Publicaciones Recientes

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...