Lanzamiento del proyecto Viraliza: Impactando Ñuble

por | Mar 15, 2023

El día miércoles 8 de marzo, en la ciudad de Chillán, se realizó el lanzamiento del proyecto Viraliza: Impactando Ñuble – creación de emprendimientos dinámicos, con la presencia de autoridades regionales, de la Universidad Adventista de Chile, institución que ejecutará el proyecto, además de los beneficiarios de esta actividad de capacitación, que pertenecen a la Provincia del Diguillín de la Región de Ñuble.

El objetivo de este proyecto Viraliza, es formar emprendedores y emprendedoras de la industria creativa y, empoderarlos de sus modelos de negocios e impulsarlos como agentes de cambio, entregándoles mayores conocimientos, habilidades y herramientas que les permitan desarrollar sus emprendimientos con un claro y potente enfoque asociado al impacto e innovación sociotecnológica, con un claro enfoque territorial.

En esta ceremonia estuvieron presentes el Secretario Regional Ministerial de Economía, Sr. Erick Solo de Zaldívar Garay, la Directora Regional de Corfo Ñuble, Sra. Macarena Dávila Vera, el Decano de la Facultad de Ingeniería y Negocios de la Unach, Sr. Jaime Lobos Cisterna, y en representación del Rector de la Universidad Adventista de Chile, el Vicerrector de Vinculación con el Medio, Doctor Anselmo Aguilera; quienes coincidieron en la importancia de la ejecución de estos proyectos que apoyan a los micro y pequeños empresarios de nuestra región e impulsan la ejecución de actividades que incentivan nuevas formas de producción.

Viraliza, capacitará a 35 emprendedores que presentaron un alto potencial de crecimiento en el sector económico que desarrollan, con metodologías enfocadas a lo territorial, entregándoles herramientas de comercialización digital e internacional en 20 talleres teórico-práctico, donde los beneficiaros de este proyecto, podrán mejorar sus habilidades y competencias en áreas de innovación pudiendo, de esta manera, identificar oportunidades de implementación y desarrollo de nuevos métodos que dinamicen sus emprendimientos, con el objeto de impactar al mercado, el ecosistema y la región.

Esta actividad que durará 10 meses, será impartida por profesionales expertos en la temática, que pertenecen a la Faculta de Ingeniería y Negocios de la Universidad Adventista de Chile, con la colaboración de su coejecutor Cowork Chillán.

Se espera como resultados del proyecto, entre otros, generar diseños y campañas en redes sociales para posicionar y dinamizar los emprendimientos, desarrollar un plan estratégico con impacto sostenible para la industria creativa de Ñuble y lograr un vínculo bidireccional entre emprendimientos y actores relevantes del ecosistema regional.

Lo Último

Inducción a Docente Nuevos I semestre 2023

Inducción a Docente Nuevos I semestre 2023

Con entusiasmo se llevó a cabo este jueves 16 de marzo el programa de inducción a docentes nuevos, organizado por el Centro de Innovación y Desarrollo Docente (CIDD). Esta inducción pretende entregar a...

Facultad de Educación UNACH sorprende con “Mechoneo solidario”

Facultad de Educación UNACH sorprende con “Mechoneo solidario”

Estudiantes de primer año de Pedagogía desarrollaron actividades de servicio comunitario en la Plaza de Chillán Viejo, en el contexto de un recibimiento académico sin humillaciones, que hizo hincapié en el sello valórico institucional. El miércoles 22 de marzo, en la...

Firma de convenio preuniversitario social

Firma de convenio preuniversitario social

El programa preuniversitario social de la Universidad Adventista de Chile (UNACH) es una iniciativa que busca brindar oportunidades de acceso a la educación superior a los estudiantes de escasos recursos económicos y con buen rendimiento académico. El preuniversitario...

Publicaciones Recientes

Inducción a Docente Nuevos I semestre 2023

Inducción a Docente Nuevos I semestre 2023

Con entusiasmo se llevó a cabo este jueves 16 de marzo el programa de inducción a docentes nuevos, organizado por el Centro de Innovación y Desarrollo Docente (CIDD). Esta inducción pretende entregar a...

Firma de convenio preuniversitario social

Firma de convenio preuniversitario social

El programa preuniversitario social de la Universidad Adventista de Chile (UNACH) es una iniciativa que busca brindar oportunidades de acceso a la educación superior a los estudiantes de escasos recursos económicos y con buen rendimiento académico. El preuniversitario...