Visitan Parque Fotovoltaico de la UNACH

por | Jun 23, 2022

El día miércoles 22 de junio, el Sr. Jaime Gómez Marnell, Country Manager Chile y la Sra. Ezgi Özcan, Gerente de Proyectos Senior de Ecoligo GMBH, Alemania, crowdfunding que colaboró en el desarrollo del parque fotovoltaico de la Universidad Adventista de Chile, realizaron una visita técnica a las instalaciones.

En compañía de las máximas autoridades de la esta casa de estudios, realizaron una inspección de las instalaciones, su funcionamiento, explotación y mantenimiento de este complejo energético universitario, que lidera la transición hacia la utilización de energías limpias y su contribución a la búsqueda de alternativas para evitar el cambio climático.

El Country Manager Chile, de Ecoligo, al comentar la razón de su visita, señaló:”Ecoligo es una empresa alemana que financia y opera proyectos solares en varias partes del mundo y estamos presentes hacia un año en Chile, y nuestro proyecto acá en la UNACH, es uno de los primeros proyectos que tenemos…lo que estamos  haciendo hoy día es una revisión técnica, por parte de nuestra Jefa Técnica que viene de Alemania, verificando que el proyecto esta funcionando, este bien construido, lo que sabemos a través del monitoreo que tenemos, pero lo que ella quería hacer era visitar el proyecto presencialmente…para ella es importante estar acá”.

Por su parte el Sr. Mauricio Comte D., Rector de la UNACH, indicó: “Lo mas importante, es la sustentabilidad, el tema del ahorro, el CO2 y todo lo que significa generar energía y también todo lo conveniente en cuanto a energías limpias, que es un elemento sumamente importante y esta dentro de algunos trabajos de investigación que tiene nuestra universidad y todo los beneficios que trae una planta fotovoltaica, hemos visto el beneficio en términos de contaminación, en como los alumnos pueden apreciar que la universidad también pretende, a través de estas distintas iniciativas, trabajar con todo el tema del calentamiento global y también los efectos económicos que esto tienen, como se puede rebajar los costos de energía, generando una energía más limpia, también reenviando esta energía que sobra o que no podemos utilizar, como beneficio a nuestras comunidades”, concluyó.

Lo Último

Jornada de salud comunitaria infantil

Jornada de salud comunitaria infantil

El día miércoles 24, en el Salón multipropósito de la Facultad de Teología, se desarrolló la Jornada Salud Comunitaria Infantil, que desarrolló la carrera de Enfermería, de la Universidad Adventista de Chile. Esta actividad tuvo como objetivo brindar herramientas de...

Inauguración del Programa de Intervención de Terapia Ocupacional

Inauguración del Programa de Intervención de Terapia Ocupacional

El día martes 23 de mayo, en el Salón multipropósito de la Biblioteca de la Universidad Adventista de Chile, la ceremonia de inauguración del Programa de Intervención de Terapia Ocupacional, dependiente de la Facultad de Ciencias de la Salud (FACS). La puesta en...

APROES Ñuble visita la UNACH

APROES Ñuble visita la UNACH

El día martes 23 de mayo, la organización comunitaria APROES Ñuble, visitó la Universidad Adventista de Chile, en el marco del proyecto de vinculación con el medio, desarrollado a través de la carrera de Trabajo Social de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales,...

Publicaciones Recientes

Jornada de salud comunitaria infantil

Jornada de salud comunitaria infantil

El día miércoles 24, en el Salón multipropósito de la Facultad de Teología, se desarrolló la Jornada Salud Comunitaria Infantil, que desarrolló la carrera de Enfermería, de la Universidad Adventista de Chile. Esta actividad tuvo como objetivo brindar herramientas de...

APROES Ñuble visita la UNACH

APROES Ñuble visita la UNACH

El día martes 23 de mayo, la organización comunitaria APROES Ñuble, visitó la Universidad Adventista de Chile, en el marco del proyecto de vinculación con el medio, desarrollado a través de la carrera de Trabajo Social de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales,...