MATRÍCULA:

Este modelo presenta la estructura de datos reportada al Servicio de Información de Educación Superior (SIES) del Ministerio de Educación de Chile, en conformidad con las disposiciones normativas vigentes. Su implementación permite asegurar la trazabilidad, consistencia y calidad de la información académica relacionada con los procesos de matrícula institucional, facilitando la toma de decisiones y el cumplimiento de los estándares de aseguramiento de la calidad en la educación superior.


PERSONAL ACADÉMICO:

Este modelo refleja la información institucional declarada al Sistema de Información de Educación Superior (SIES) en relación con el personal académico. Contiene datos estructurados sobre jerarquías, dedicaciones, grados académicos y funciones docentes e investigativas, permitiendo cumplir con las exigencias del marco regulatorio nacional. Su correcta gestión y análisis respaldan los procesos de planificación institucional, aseguramiento de la calidad y rendición de cuentas ante los organismos fiscalizadores y la ciudadanía.

TITULADOS:

Este modelo presenta la información oficial sobre los estudiantes que han completado satisfactoriamente los requisitos académicos y administrativos para la obtención de sus respectivos títulos y grados. Los datos se agrupan por carrera, modalidad y período de titulación, permitiendo realizar análisis longitudinales y apoyar los procesos de seguimiento de egresados, proyección institucional y cumplimiento de los requerimientos del sistema nacional de aseguramiento de la calidad.

MATRICULA POSGRADO:

Este modelo consolida en una única visualización los datos de matrícula de todos los programas de posgrado impartidos por la institución, permitiendo su análisis por período, facultad, programa, modalidad y estado de matrícula. Su integración con el sistema académico institucional garantiza consistencia, actualización y trazabilidad de la información, facilitando la toma de decisiones estratégicas, el monitoreo de la progresión académica y el cumplimiento de los compromisos de calidad en la formación avanzada.

MATRÍCULA:

Este modelo representa la matrícula institucional en tiempo real, a partir de datos obtenidos directamente desde los sistemas de gestión académica. Al estar vinculado a la base de datos institucional, la información que contiene es dinámica y se actualiza constantemente conforme los procesos de matrícula avanzan. Este modelo permite monitorear el comportamiento de la matrícula con fines de análisis, proyección y toma de decisiones estratégicas, resguardando la integridad y trazabilidad de los datos institucionales.


Ver en Power BI

DATOS DE POSGRADO:

EVALUACIÓN DOCENTE POSGRADO:

Este modelo sistematiza los resultados del proceso de evaluación del desempeño académico en los programas de posgrado de la institución. La información recopilada permite retroalimentar la mejora continua de la docencia, apoyar procesos de desarrollo académico y dar cumplimiento a los criterios de calidad exigidos por el sistema de aseguramiento interno e institucional.


Ver en Power BI

EVALUACIÓN DOCENTE:

Este modelo consolida los resultados del proceso de evaluación del desempeño docente en los programas de pregrado, considerando criterios relacionados con la planificación de clases, estrategias metodológicas, cumplimiento del programa, uso de recursos didácticos, y valoración estudiantil. La información recogida permite fortalecer los procesos formativos, orientar acciones de mejora continua y contribuir a la gestión académica, en coherencia con el modelo educativo institucional y los estándares de calidad establecidos.


Ver en Power BI

VCM:

Explora el HUB de datos de Vinculación con el Medio de la UNACH, un espacio interactivo donde encontrarás reportes, gráficos y cifras actualizadas que reflejan el impacto de la universidad en su entorno. Accede a información sobre convenios vigentes, proyectos VcM, responsabilidad social, egresados y empleadores, e iniciativas de internacionalización. Este HUB centraliza la evidencia del compromiso institucional con la comunidad, promoviendo la transparencia, el análisis y la mejora continua.


Ver en datos página VCM