%
NEM
%
Ranking
%
Comprensión Lectora
%
Matemática
%
Historia y Ciencias Sociales o Ciencias
*Electivas de Historia y Ciencias Sociales o Ciencias: se considera el puntaje mayor.
Sobre la carrera
El programa de Nutrición y Dietética de la UNACH está orientado en formar profesionales en el área de la salud que puedan conjugar el plano espiritual con el profesional y que, teniendo una orientación en el área colectiva, posean un fuerte enfoque social, estando capacitados para trabajar en el sistema público y privado, nacional e internacional. La carrera ofrece una especialización en Alimentación Vegetariana.
Perfil de Egreso
En el ejercicio de su profesión es capaz de integrar el conocimiento de las ciencias en el contexto de la disciplina, basándose en los fundamentos teórico-prácticos propios del área científica, así como de desarrollar estrategias educativas en salud dirigidas a la promoción del autocuidado, la adopción de un estilo de vida saludable y la prevención de enfermedades, implementando acciones adaptadas a las necesidades del contexto de personas, familias, comunidades y equipos de trabajo.
También es competente para desarrollar de manera autónoma y crítica planes de intervención nutricional personalizados argumentando con base al diagnóstico nutricional integral, las políticas públicas del área de salud y la evidencia científica disponible, dirigidos a personas sanas y enfermas en distintas etapas del curso de la vida; asimismo es capaz de gestionar de manera estratégica el proceso de producción de alimentos con fundamentos de nutrición, economía, calidad e inocuidad alimentaria, integrando tecnologías, formulación de proyectos y capacidad para emprender en servicios de alimentación e industria alimentaria.
De esta manera, el Nutricionista está capacitado para desenvolverse en distintos ámbitos profesionales, tales como: en el ámbito asistencial, en los diferentes niveles de atención de instituciones de salud públicas y privadas; en el ámbito de educación en salud, en establecimientos educacionales, centros deportivos, organizaciones comunitarias y otras instituciones que promuevan estilos de vida saludables; en el ámbito de gestión alimentaria, en servicios de alimentación colectiva, emprendimientos, proyectos de innovación y diversos rubros de la industria alimentaria; en el ámbito de la investigación, como colaborador o gestor en universidades, institutos, sociedades científicas, colegios profesionales y otras entidades públicas o privadas; y en el ejercicio libre de la profesión, prestando servicios de manera autónoma en cualquiera de los ámbitos mencionados.
Campo Ocupacional
El nutricionista de la UNACH puede desempeñarse en:
- Hospitales.
- Clínicas.
- Cesfam.
- Consultorios privados.
- Asesoramiento en industrias de alimentos.
- Docencia: Universidades, colegios, escuelas de cocina.
- Investigación: Centros de investigación.
- Asesoramiento en colegios (básica y media), jardines infantiles.
- Alimentación colectiva: Casinos universitarios, colegios, escuelas.
- Hoteles, restaurantes.
- Casas de descanso de adultos mayores.
- Capacitaciones en manipulación de alimentos, rotulación de etiquetados de alimentos.
- Centros deportivos de alto rendimiento, gimnasios.
- Centro de Diálisis.
- Charlas, supervisión.
- Programas de vida saludable, programas de intervención.
Sede: Chillán
Modalidad: Presencial
Jornada: Diurna
Arancel 2025: $3.830.000
Matrícula: $275.000
Código de postulación: 58150
Primer seleccionado: 863,30
Último seleccionado: 576,50

Título Profesional
Nutricionista

Grado Académico
Licenciado en Nutrición y Dietética

Duración
10 semestres

Natalia Silva Toro
Director de la Carrera «Nutrición y Dietética»
[email protected]
Licenciada en Nutrición
Magíster en Salud Pública, mención en Nutrición y Vegetarianismo