Centro Histórico
Nosotros
Desde sus inicios el Centro Histórico fue una unidad dependiente de la Biblioteca de la Universidad Adventista de Chile y se constituyó en un espacio para la recopilación sistemática de objetos materiales de valor histórico, que formaban parte del patrimonio documental de la Iglesia en general y de la Universidad en particular.
Sin embargo, a partir del año 2004, la necesidad de proyectos investigación relacionado tanto para la Iglesia Adventista y también para la UnACh en los que se requería trabajo con fuentes por parte de académicos e investigadores fue necesario sistematizar la direccionalidad y funciones del Centro Histórico, para responder con las necesidades y requerimientos de parte de la comunidad local y como universitaria.
A raíz de esta situación que los primeros resultados estuvieron orientados a la reconstrucción de la Historia de la Iglesia Adventista en Chile, y generaron tempranos vínculos entre los académicos de la carrera y entidades o personas externas (CONADI, DIBAM, Museo Araucano de Temuco, etc.). Luego, se inició un trabajo de digitalización de documentos, fotografías y revistas con antecedentes pertinentes a los trabajos de investigación, lo que fue seguido de visitas al Norte Grande para recoger relatos orales sobre los temas de investigación en curso.
Este trabajo fue reafirmando el potencial de trabajo de la Carrera de Pedagogía en Historia y Geografía con el Centro Histórico, y facilitaron el diseño de sucesivos proyectos de investigación que se mantienen en la actualidad e integrando también la vinculación con el medio local, para realizar investigaciones dentro de la Provincia de Ñuble. A partir de ello, en el año 2005 se formalizó el traspaso del Centro Histórico desde la Biblioteca a la Facultad de Educación y Ciencias Sociales, y se decidió que la manera de articular sus proyectos y necesidades bajo un Director para el Centro y supervisado por el Director de la Carrera de pedagogía en Historia y Geografía, desarrollando proyectos de investigación y trabajos en terreno que han consolidado procedimientos de investigación histórica y de carácter sociocultural con el propósito de rescatar el patrimonio cultural tanto de la Iglesia Adventista en Chile y como también de la Provincia de Ñuble.
Servicios
Tiene entre sus obligaciones apoyar el rescate patrimonial de la Iglesia Adventista en Chile de las áreas de desarrollo de investigación, digitalización y extensión cultural, apoyado por la Carrera de Pedagogía en Historia y Geografía de la Universidad Adventista de Chile brindando planteamientos discursivos de inclusión con la comunidad universitaria y local.
Entre sus principales líneas de trabajo son:
- Investigación: Desarrollar investigaciones que contribuya al rescate de patrimonial de la provincia de Ñuble y también del rescate de la Historia de la Iglesia Adventista en Chile.
- Digitalización: De documentos de valor históricos y también de fotografías, con el propósito de inventariar, organizar y rescatar fuentes para el uso de futuras investigaciones.
- Extensión cultural: Coordinar necesidades y demandas de la comunidad local de la provincia de Ñuble y de la Iglesia adventista relacionado con el rescate de la memoria colectiva y preservación del patrimonio cultural.
Horarios
09:00 a 18:00 hrs. Lunes a Jueves.
09:00 a 13:00 hrs. Viernes.
Actualmente, por contingencia se encuentra cerrado
Revistas Históricas
Revistas adventistas
Revistas Adventistas
Revistas Adventistas año 1901
Febrero 1901 | Marzo 1901 | Abril 1901 | Agosto 1901 | Septiembre 1901 | Octubre 1901 | Noviembre 1901 |
Revistas Adventistas año 1902
Abril 1902 | Mayo 1902 | Junio 1902 | Julio 1902 | Agosto 1902 | Septiembre 1902 | Noviembre 1902 |
Diciembre 1902 |
Revistas Adventistas año 1904
Enero 1904 | Febrero 1904 | Marzo 1904 | Abril 1904 | Mayo 1904 | Junio 1904 | Julio 1904 |
Agosto 1904 | Septiembre 1904 | Octubre 1904 | Noviembre 1904 | Diciembre 1904 |
Revistas Adventistas año 1905
Enero 1905 | Febrero 1905 | Marzo 1905 | Abril 1905 | Mayo 1905 | Junio 1905 | Julio 1905 |
Agosto 1905 | Septiembre 1905 | Octubre 1905 | Noviembre 1905 | Diciembre 1905 |