Deportes y Recreación
El departamento de Deportes y Recreación es un departamento que está bajo la Dirección de Bienestar Estudiantil, y es parte de la Vicerrectoría de Desarrollo Estudiantil.
Su principal función es desarrollar actividades Deportivas y Recreativas para los alumnos de la Institución y para la comunidad educativa.
Infraestructura
El departamento de Deportes y Recreación cuenta con una excelente calidad de instalaciones deportivas, las que incluyen el campo deportivo con una cancha de césped reglamentario y pista de altetismo, el gimnasio institucional que cuenta con capacidad para cuatro multicanchas para uso simultáneo donde se desarrollan los talleres y las distintas actividades deportivas y recreativas. Una piscina semi olímpica que está disponible para la comunidad universitaria. También cuenta con un salón de encuentro estudiantil totalmente remodelado, este salón cuenta con mesas y sillas, sillones, mesas de ping pong, taca taca, televisión satelital, entre otras amenidades y es un lugar donde los alumnos vienen a disfrutar de sus momentos libres y de esparcimiento.
Talleres Deportivos
Se desarrollan Talleres Deportivos, los cuales son totalmente gratuitos y puede participar cualquier alumno de la Universidad. Contamos con talleres de:
• Fútbol Masculino y Femenino
• Voleibol Masculino y Femenino
• Basquetball Masculino y Femenino
• Atletismo Masculino y Femenino
• Calistenia Masculino y Femenino
• Tenis de Mesa Masculino y Femenino
Actividades Anuales
Además se realizan todos los años distintos programas culturales recreativos. Donde los alumnos pueden disfrutar de los juegos, deportes y participación en los programas que se realizan, pasando un excelente momento de compañerismo, cooperación e integración entre los alumnos, docentes y funcionarios de la institución:
- Día del Estudiante
- Festejos del 18 de Septiembre
- Festejos de Aniversario
- Fiesta de las Naciones
- Torneos relámpagos
- Intervenciones deportivas.
También contamos con algunas actividades deportivas masivas, donde la Institución se da a conocer a la comunidad. Donde en cada evento participan más de 300 personas. Estas actividades son:
- Posta de las Américas
- Campeonato Nacional de Voleibol de Colegios Adventistas
- Corridas Atléticas
Atención de Enfermería y Psicológica
La Universidad Adventista de Chile cuenta con una enfermería de atención primaria y un psicólogo a tiempo completo, atendiendo aspectos de Orientación Vocacional y Atención Psicológica.
Todos los alumnos pueden acceder a estos beneficios.
Horario de atención de la Enfermería: Lunes a viernes desde las 08:00 hasta las 22:00 hrs.
Horario de atención psicológica: Lunes a Jueves desde las 08:00 hasta las 18:00 hrs. Viernes desde las 08:00 hasta las 13:00 hrs.
Residencias
La Universidad Adventista de Chile posee dentro de su plan de estudios la modalidad de alumno residente. Esta modalidad está especialmente pensada para los alumno de zonas geográficas distantes de la cuidad de Chillan. Con el objetivo de fomentar el desarrollo integral en la formación de los alumnos.
Las residencias estudiantiles cuentan con una capacidad de 250 alumnos ofreciendo para los estudiantes distintos modalidades de habitación.
Las residencias estudiantiles cuentan con, calefacción central, WIFI, televisores con cable, comedor institucional, gimnasio, canchas deportivas, gimnasio de musculación, lavandería, entre otras comodidades.
Dentro de las actividades de índole sociales/recreativas para todo el alumnado residente se encuentras los torneos futbol, talleres de cocina, talleres de manualidades, charlas vocacionales y de apoyo al estudiante, paseo a la nieve, fiestas de disfraces, entre muchas más actividades.
Para consulta de disponibilidad, valores y matrícula en las residencias debes comunicarte con: resid[email protected] o al teléfono: 422433537.
Estándar 4
Residencia- Valor actualizado al 2023.
Suite 3
Residencia- Valor actualizado al 2023.
Suite 2
Residencia- Valor actualizado al 2023.
Matrícula
Residencia- Valor actualizado al 2023.