Perfil de Egreso

El(la) Ingeniero(a) Civil En Informática de la Universidad Adventista de Chile aprecia los principios de la ética cristiana como una herramienta valiosa para liderar y colaborar en equipos de trabajo de forma innovadora, eficiente y flexible, comunicando ideas y conceptos propios de su profesión en entornos dinámicos. Tiene las competencias necesarias para proponer soluciones de tecnologías de la información y arquitectura tecnológica, en el contexto de una sociedad globalizada, integrando componentes de gestión, interconexión, hardware y software. Puede gestionar proyectos de software de una organización, asegurando la calidad en los procesos de desarrollo, operación o mantenimiento de sistemas y ajustándose a requerimientos de funcionalidad, seguridad, rendimiento y costo, que lo orientan en la toma de decisiones. Además, puede ejercer libremente la profesión, a nivel de emprendimientos propios, consultorías y asesorías especializadas.

La carrera desarrolla proyectos de vinculación con el medio, tales como «Jóvenes Programadores» que tiene por finalidad enseñar conceptos básicos de programación a alumnos de enseñanza media, asociados a dispositivos de robótica.

Campo Ocupacional

El egresado podrá ser consultor independiente, emprender e integrarse en cualquier organización pública o privada, liderando o implementando proyectos informáticos en empresas de distintas áreas: servicios, tecnologías, etc.

Proyectos y Convenios

“Alfabetización digital para mujeres microempresarias” que tiene como objetivo fortalecer las habilidades digitales de mujeres jefas de hogar mejorando sus emprendimientos de subsistencia.

Ingreso y Empleabilidad

Ingreso promedio al primer año de $1.190.000 con un 89% de empleabilidad al primer año y un 93% al segundo, según el sitio mifuturo.cl

Testimonios de Egresados

«Desde que egresé de la carrera de Ingeniería Civil en Informática de la Universidad Adventista de Chile he tenido la oportunidad de trabajar con contrato en dos empresas y aportar en muchas otras como freelancer. En este camino profesional he tenido que aprender mucho, pero me doy cuenta de que egresé con todos los conocimientos técnicos y humanos que necesitaba para desempeñarme en mis funciones y enfrentar los desafíos. Mirando hacia atrás, puedo decir que estoy muy agradecido de haber estudiado en la UNACH»

Alex Sazo, Egresado 2016

Sede: Chillán
Modalidad: Presencial
Jornada: Diurna
Arancel 2023: $3.520.000

Título Profesional

Ingeniero Civil en Informática

Grado Académico

Licenciado en Ciencias de la Ingeniería

Duración

11 semestres

Mg. Karen Muñoz Ramírez

Directora de la Carrera «Ingeniería Civil Informática»
[email protected]

Ingeniera en Computación e Informática
Magister en desarrollo curricular y proyectos educativos

*Las carreras de pregrado cuya acreditación no es obligatoria sólo podrán volver a acreditarse a partir de 2025.