Perfil de Egreso

El(la) Ingeniero(a) Civil Industrial de la Universidad Adventista de Chile aprecia los principios de la ética cristiana como una herramienta valiosa para liderar y colaborar en equipos de trabajo de forma innovadora, eficiente y flexible, comunicando ideas y conceptos propios de su profesión en entornos dinámicos. Gestiona eficientemente los recursos y propone soluciones que promueven un desarrollo sostenible de la organización. Desarrolla proyectos tecnológico-industriales, tomando en cuenta criterios técnicos, económicos, legales, sociales y medioambientales, que lo orientan la toma de decisiones. Además, puede ejercer libremente la profesión, a nivel de emprendimientos propios. Además, la carrera cuenta con importantes convenios con empresas públicas y privadas.

Campo Ocupacional

La formación multidisciplinaria que recibe el Ingeniero Civil Industrial lo capacita para desempeñarse en las más diversas áreas de la actividad económica, a saber, en industrias de tipo:  Manufacturera, Servicios Básicos,  Telecomunicaciones y  Transporte, Minero, Agrícola, Forestal, Financiero y Económico, Servicios de Salud, Universidades e Institutos; tanto en empresas públicas como privadas, así como también para ejercer libremente su profesión.

Proyectos y Convenios

Lidera el proyecto “Préndete con la Física” que acerca los conceptos fundamentales de la física a estudiantes de enseñanza media.

Ingreso y Empleabilidad

Ingreso promedio del recién egresado $1.532.322 con un  87,1% de empleabilidad del primer año según el sitio  Empleabilidad

Sede: Chillán
Modalidad: Presencial
Jornada: Diurna
Arancel 2023: $3.510.000

Título Profesional

Ingeniero Civil Industrial

Grado Académico

Licenciado en Ciencias de la Ingeniería

Duración

11 semestres

Sergio Jaramillo Solís

Director de la Carrera «Ingeniería Civil Industrial»
[email protected]

*Las carreras de pregrado cuya acreditación no es obligatoria sólo podrán volver a acreditarse a partir de 2025.