Sobre la carrera

La Carrera de Psicología de la Universidad Adventista de Chile, en coherencia con la misión institucional procura formar psicólogos competentes en habilidades de la disciplina y la profesión, responsabilidad moral, criterios éticos y de servicio. Otorgando conocimientos científicos inherentes a la disciplina y estrategias de vinculación con la comunidad, con el fin de contribuir a la sociedad nacional, regional y la Iglesia Adventista del Séptimo Día.

Perfil de Egreso

El egresado de la Universidad Adventista de Chile conoce y aprecia los aspectos identitarios del mensaje evangélico cristiano y su sentido de misión. Demuestra compromiso ético, ciudadano y con un desarrollo sustentable.

Demuestra compromiso con la calidad y pensamiento crítico. Manifiesta responsabilidad social y capacidad para participar en trabajo en equipo. Aplica conocimiento disciplinar sobre su área de estudio y su profesión. Es capaz de aprender y actualizarse permanentemente en los contenidos de su profesión, utilizando capacidad investigativa con responsabilidad por el desarrollo social en el contexto laboral. Evidencia habilidades de gestión de la información y de comunicación escrita y oral.

El egresado de la carrera de Psicología de la Universidad Adventista de Chile es un profesional integral con una sólida formación generalista y científica de la disciplina, que le permiten medir y analizar etapas o procesos psicológicos, no necesariamente patológicos de una persona, grupos, organizaciones, entre otros, de acuerdo a los conocimientos teóricos y prácticos de la disciplina. Establecer hipótesis e inferencias del estado funcional y psicopatológico de una persona, grupo, organización o comunidad. Organizar y estructurar procesos de diagnóstico, evaluación e intervención en los diferentes ámbitos de la Psicología. Implementar diferentes fundamentos teóricos-prácticos que permitan aplicar estrategias propias de la disciplina. Buscar, analizar, plantear y desarrollar proyectos investigativos orientados a la disciplina, que aporten a las necesidades y problemáticas sociales de las personas, organizaciones, grupos y comunidades.

El Psicólogo de la UNACH obtendrá una formación específica mediante un Diplomado con énfasis en un área de la disciplina.

El egresado de la carrera de Psicología de la UNACH, está capacitado para desempeñarse en diferentes ámbitos ocupacionales de la disciplina: Clínica (infantil, adulto y grupal), Educacional, Laboral-Organizacional y Social Comunitaria, ya sea en el campo público como privado.

Campo Ocupacional

El Psicólogo de la UNACH podrá desempeñarse en diferentes ámbitos ocupacionales tales como:

  • Psicología Clínica: Se desempeñan en atención individual, de pareja, familiar o grupal, en programas de atención primaria, secundaria o terciaria. Se desempeñan en Centros Hospitalarios Públicos y Privados; Instituciones de Atención Psicológica, como Clínicas e Institutos, ISAPRES y Centros de atención de diagnóstico e intervenciones psicoterapéuticas en niños, jóvenes, adultos y familias en Municipalidades, consultas privadas etc.
  • Psicología Educacional: Se desempeñan en ámbitos escolares a través de los psicodiagnósticos de los problemas escolares e intervención en el actuar del mejoramiento educativo. Realiza funciones de orientación vocacional, atención de alumnos, talleres a padres y profesores, etc.
  • Psicología Organizacional – Laboral:  Los Psicólogos organizacionales se ocupan de la relación de los individuos con el trabajo, con particular énfasis en su inserción en organizaciones y empresas. Su interés incluye las estructuras organizacionales, sus procesos de cambio, mejoramiento de la productividad y calidad; cómo se definen los roles, se estructura el poder y cómo se establece la dinámica de las relaciones interpersonales. Colaboran en el desarrollo de las habilidades para el trabajo, entre ellas: la capacidad de liderazgo y de motivación, cómo negociar y resolver conflictos.
  • Psicología Social Comunitaria: Los psicólogos sociales comunitarios se ocupan del comportamiento humano en entornos sociales naturales.

Sede: Chillán
Modalidad: Presencial
Jornada: Diurna
Arancel 2023: $3.590.000

Título Profesional

Psicólogo

Grado Académico

Licenciado en Psicología

Duración

10 semestres

Violeth Vásquez Fonseca

Director de la Carrera «Psicología»
[email protected]

Magíster en Psicología Laboral Organizacional, Pontificia Universidad Católica de Chile

*Las carreras de pregrado cuya acreditación no es obligatoria sólo podrán volver a acreditarse a partir de 2025.