COORDINACIÓN DE INVESTIGACIÓN DE LA FECS PUBLICA ARTÍCULO QUE ANALIZA LA PRODUCCIÓN CIENTÍFICA DE LOS TESISTAS DE PEDAGOGÍA UNACH

por | Mar 22, 2021

La Revista Científica “Ciencia y Educación” del Instituto Tecnológico Santo Domingo de República Dominicana, en su actual edición ha publicado un artículo que da cuenta del trabajo investigativo de los estudiantes tesistas de la Facultad de Educación y Ciencias Sociales de la Universidad Adventista de Chile.

Análisis bibliométrico de las tesis de pregrado en la Facultad de Educación y Ciencias Sociales de la Universidad Adventista de Chile, en el período 2008-2018”, es el nombre del paper desarrollado en conjunto por los académicos Dr. Alixon Reyes Rodríguez, Lic. Julia Labra López, Mg. Bertha Méndez Ávila, Mg. Lorena Gutiérrez-Jeldres, y los estudiantes de pedagogía Leonel Federico-Tuccellie y Fanny Vezzoli-Laraf.

El académico Alixon Reyes, coordinador del estudio, explicó que: “Se trata de un análisis bibliométrico en relación con las tesis de pregrado de la Facultad de Educación y Ciencias Sociales en un periodo que abarca entre 2008 y 2018. En ese sentido lo que hicimos fue hacer un rastreo de todos los trabajos finales de carrera de todas las carreras de la Facultad entre ese periodo. Esto permitió cuantificar la producción científica en relación con las líneas de investigación de cada una de las carreras y de su asociación con las líneas de investigación de la FECS, para ver el grado de correspondencia con lo que está siendo declarado en los procesos de acreditación. Además, nos permitió determinar cuál es el grado de incidencia de los profesores guías tutores de TFC en relación a su formación de posgrado, y al respecto, nos dimos cuenta que sobre el 70% de los profesores guías cuentan con estudios de posgrado finalizados y certificados. Eso da cuenta de un nivel de incidencia de profesionales con cualificación metodológica para la guía de los trabajos”, señaló.

Sobre los enfoques metodológicos que predominan en los trabajos científicos de los estudiantes tesistas de la Facultad de Educación y Ciencias Sociales, el Doctor Alixon Reyes detalló: “Sobre un 60% de los trabajos tenían una tendencia de carácter cuantitativo y los niveles en función de la investigación cualitativa y mixta fueron inferiores. Eso nos llamó la atención, ya que se trata de una Facultad de Educación y Ciencias Sociales y que de alguna forma por ello podría ser mucho más paritaria la tendencia. Estos datos, creemos nos pueden aportar mucho para orientar la redimensión de las líneas de investigación, los intereses de investigación desde las carreras, en particular desde la Facultad, en consonancia con la universidad como institución. También nos permite mirar cuán cercanos son los interés de investigación con las tendencias en educación en Chile y por último, creo que un trabajo de esta categoría va a permitir sentar las bases, para que podamos reorientar la atención en asignaturas que son claves, como métodos y técnicas de investigación, estadística y los TFC, para consolidar y cualificar el producto  en aras de posibles publicaciones,  dado  que uno de los elementos que destacó este trabajo es el bajo porcentaje de publicación de los trabajos finales de carrera”, puntualizó.

El estudio está disponible en: https://revistas.intec.edu.do/index.php/ciened/article/view/2095

El Dr. Alixon Reyes, responsable del estudio, se desempeñó hasta marzo 2021 como coordinador de investigación de la Facultad de Educación y Ciencias Sociales, cargo que dejó para asumir desde esta fecha la Dirección de Posgrado de la Universidad Adventista de Chile.

Dr. Alixon Reyes

Lo Último

Jornada de salud comunitaria infantil

Jornada de salud comunitaria infantil

El día miércoles 24, en el Salón multipropósito de la Facultad de Teología, se desarrolló la Jornada Salud Comunitaria Infantil, que desarrolló la carrera de Enfermería, de la Universidad Adventista de Chile. Esta actividad tuvo como objetivo brindar herramientas de...

Inauguración del Programa de Intervención de Terapia Ocupacional

Inauguración del Programa de Intervención de Terapia Ocupacional

El día martes 23 de mayo, en el Salón multipropósito de la Biblioteca de la Universidad Adventista de Chile, la ceremonia de inauguración del Programa de Intervención de Terapia Ocupacional, dependiente de la Facultad de Ciencias de la Salud (FACS). La puesta en...

APROES Ñuble visita la UNACH

APROES Ñuble visita la UNACH

El día martes 23 de mayo, la organización comunitaria APROES Ñuble, visitó la Universidad Adventista de Chile, en el marco del proyecto de vinculación con el medio, desarrollado a través de la carrera de Trabajo Social de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales,...

Publicaciones Recientes

Jornada de salud comunitaria infantil

Jornada de salud comunitaria infantil

El día miércoles 24, en el Salón multipropósito de la Facultad de Teología, se desarrolló la Jornada Salud Comunitaria Infantil, que desarrolló la carrera de Enfermería, de la Universidad Adventista de Chile. Esta actividad tuvo como objetivo brindar herramientas de...

APROES Ñuble visita la UNACH

APROES Ñuble visita la UNACH

El día martes 23 de mayo, la organización comunitaria APROES Ñuble, visitó la Universidad Adventista de Chile, en el marco del proyecto de vinculación con el medio, desarrollado a través de la carrera de Trabajo Social de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales,...