Propedéutico 2023 en la UNACH

por | Mar 14, 2023

Desde el lunes 27 de febrero y hasta el viernes 10 de marzo, se realizó en las Aulas D, de la Universidad Adventista de Chile, el programa Propedéutico 2023, dirigido a los estudiantes de primer año de nuestra casa de estudios, a cargo de la Dirección de Apoyo Académico al Estudiante (DAAE).

El programa propedéutico es una serie de materias que se les entregan al estudiante antes de comenzar una carrera y su objetivo principal es entregar conocimientos previos que le permitan a cada uno de ellos poder desenvolverse de una manera más adecuada en las clases impartidas en su especialidad.

En este programa que se realiza cada año, participaron en esta ocasión alrededor de 160 estudiantes ingresantes a primer año de las diferentes carreras de nuestra universidad, asistiendo a 6 módulos: Ser estudiante de nivel superior: condiciones que posibilitan el aprendizaje y Capacidades académicas, desarrollados por las profesionales Srta. Graciela Maturana y Srta. Makarena González;  Habilidades comunicacionales y desarrollo de la personalidad  y  Optimización de la salud mental en estudiantes universitarios, desarrollados por las profesionales Sra. Lorena Gutiérrez y Srta. Yaritza Espinoza; Escritura académica, desarrollado por las profesionales Sra.Yelitza Mirabal y Srta. Katherine Vásquez; y por último el módulo Estrategias de autocuidado para la vida universitaria, desarrollado por las profesionales Srta. María Carlos y Sra. Edith Molina.

Las actividades se desarrollaron en aula con un carácter expositivo, complementándose con actividades prácticas al aire libre.

El programa Propedéutico 2023 se realizó durante la mañana en forma presencial y en forma virtual durante la tarde. Los nuevos estudiantes se comunicaron a través de las plataformas institucionales, conectándose con sus profesores, pudiendo resolver dudas y problemas que se les presentaron en el transcurso de el desarrollo de dicho programa.

La asistencia a estos cursos propedéuticos ha sido alta, en palabras de la Directora del DAAE, Sra. Natalia Artola, quien indicó que, durante la ejecución de estos, los nuevos ingresos participaron activamente del desarrollo del programa, motivo por el cual se han sentido muy satisfechos por la respuesta de los jóvenes.

Lo Último

Inducción a Docente Nuevos I semestre 2023

Inducción a Docente Nuevos I semestre 2023

Con entusiasmo se llevó a cabo este jueves 16 de marzo el programa de inducción a docentes nuevos, organizado por el Centro de Innovación y Desarrollo Docente (CIDD). Esta inducción pretende entregar a...

Facultad de Educación UNACH sorprende con “Mechoneo solidario”

Facultad de Educación UNACH sorprende con “Mechoneo solidario”

Estudiantes de primer año de Pedagogía desarrollaron actividades de servicio comunitario en la Plaza de Chillán Viejo, en el contexto de un recibimiento académico sin humillaciones, que hizo hincapié en el sello valórico institucional. El miércoles 22 de marzo, en la...

Firma de convenio preuniversitario social

Firma de convenio preuniversitario social

El programa preuniversitario social de la Universidad Adventista de Chile (UNACH) es una iniciativa que busca brindar oportunidades de acceso a la educación superior a los estudiantes de escasos recursos económicos y con buen rendimiento académico. El preuniversitario...

Publicaciones Recientes

Inducción a Docente Nuevos I semestre 2023

Inducción a Docente Nuevos I semestre 2023

Con entusiasmo se llevó a cabo este jueves 16 de marzo el programa de inducción a docentes nuevos, organizado por el Centro de Innovación y Desarrollo Docente (CIDD). Esta inducción pretende entregar a...

Firma de convenio preuniversitario social

Firma de convenio preuniversitario social

El programa preuniversitario social de la Universidad Adventista de Chile (UNACH) es una iniciativa que busca brindar oportunidades de acceso a la educación superior a los estudiantes de escasos recursos económicos y con buen rendimiento académico. El preuniversitario...