Encuentro FIA 2023 en la UNACH

por | Oct 4, 2023

Con la participación del mundo agrícola de la región, se realizó en la Universidad Adventista de Chile, el Encuentro Conecta FIA 2023 Región de Ñuble.

Esta actividad realizada en conjunto entre la Fundación para la Innovación Agraria (FIA) y UNACH, tuvo por objetivo impulsar un encuentro entre la academia y la comunidad agrícola, con el fin de generar sinergias para el desarrollo y presentación de proyectos externos entre los diferentes actores que participan de esta iniciativa a los distintos organismos públicos y privados del sector.

FIA es la agencia del Ministerio de Agricultura de Chile que busca promover procesos de innovación, para el sector silvoagropecuario y/o de la cadena agroalimentaria nacional, por medio del impulso, articulación, desarrollo de capacidades y difusión tecnológica de iniciativas que contribuyan al desarrollo sostenible y la competitividad de Chile y sus regiones. 

La bienvenida al evento estuvo a cargo del Encargado del FIA para la Región de Ñuble – Biobio, Sr. Gonzalo Rueda Lama, quién destacó la importancia de este encuentro, señalando que por primera vez se realizaba fuera de las cuatro avenidas de la capital regional, agradeciendo a la universidad su disposición a participar de estas iniciativas, señalando, además, la concordancia de realizarla en este lugar que se encuentra inmerso en la zona rural.

En representación del Secretario Regional Ministerial de Agricultura de Ñuble, dirigió unas palabras a los presentes la Directora regional del INDAP, Srta. Fernanda Azocar. De la misma forma se proyectó un saludo en video de la directora ejecutiva de la fundación, Sra. Francine Brossard, y por último entregó unas palabras a nombre de la casa de estudios de educación superior, el Sr. Vicerrector Académico de la UNACH, Dr. Erwin Jerez Cáceres, quien señaló que nuestra universidad tiene los brazos abiertos a estas iniciativas y su compromiso como la única universidad regional lo impulsa a poner a disposición de las personas el conocimiento que se genera en nuestras aulas y laboratorios de investigación.

El encuentro se desarrolló por medio de mesas de trabajo donde los participantes pudieron promover la colaboración entre las instituciones, impulsando elementos del conocimiento, las ciencias, tecnología e innovación sectorial para el desarrollo sostenible de la región y el crecimiento de los integrantes del mundo rural.

Lo Último

VI Congreso de Enfermería AINEC LA

VI Congreso de Enfermería AINEC LA

Gestión del cuidado de Enfermería: Una mirada hacia el futuro desde la misión El jueves 30 de noviembre y 01 de diciembre, se realizó en el salón multipropósito de Aulas C de la Universidad Adventista de Chile, el VI Congreso de Enfermería AINEC - LA: Gestión del...

Segunda Semana de Investigación FACIJS

Segunda Semana de Investigación FACIJS

La Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, FACIJS, finalizó con mucho éxito su SEGUNDA SEMANA DE INVESTIGACIÓN, desarrollada entre el 27 de noviembre y el viernes 01 de diciembre. El objetivo de la semana de investigación fue reconocer el valor de la labor...

Publicaciones Recientes

VI Congreso de Enfermería AINEC LA

VI Congreso de Enfermería AINEC LA

Gestión del cuidado de Enfermería: Una mirada hacia el futuro desde la misión El jueves 30 de noviembre y 01 de diciembre, se realizó en el salón multipropósito de Aulas C de la Universidad Adventista de Chile, el VI Congreso de Enfermería AINEC - LA: Gestión del...

Segunda Semana de Investigación FACIJS

Segunda Semana de Investigación FACIJS

La Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, FACIJS, finalizó con mucho éxito su SEGUNDA SEMANA DE INVESTIGACIÓN, desarrollada entre el 27 de noviembre y el viernes 01 de diciembre. El objetivo de la semana de investigación fue reconocer el valor de la labor...