Jornada de autocuidado se realiza en la UNACH

por | Oct 10, 2023

Hace 20 años atrás eran escazas las actividades que fueran en directo beneficio de la salud de un trabajador o trabajadora y que consideraran los distintos ámbitos en el cual se desempeñaba una persona en su vida cotidiana.

Lejos estaba el concepto de autocuidado o salud mental, sin embargo, con el pasar del tiempo, esta percepción sobre el trabajo fue cambiando y hoy las actividades que van en beneficio de los empleados son consideradas una parte fundamental en el desarrollo de las empresas públicas y privadas para alcanzar los mejores resultados en sus áreas.

El autocuidado implica hacer una revisión desde una perspectiva amplia, es decir, revisar cómo está aconteciendo nuestra propia vida en los diversos ámbitos cotidianos en que nos desenvolvemos, no sólo en el ámbito laboral. Y descubrir la relación entre esta forma de vida que llevamos y la propia salud.

Esencialmente, el término «autocuidado» describe un acto consciente que realiza una persona para promover su propia salud física, mental y emocional.

Esta es la jornada que coordinó y organizó la Facultad de Ingeniería y Negocios de la Universidad Adventista de Chile y la Secretaría Regional Ministerial de Desarrollo Social de Ñuble, en el salón multiuso de la Biblioteca Institucional de nuestra casa de estudios, donde participaron 40 personas que recibieron capacitación en este ámbito por parte de los profesionales de la UNACH.

En el evento se tocaron temas como: el Ámbito laboral, revisando nuestro nivel de satisfacción y en qué medida el trabajo que realizamos es parte de nuestra realización personal, el Ámbito familiar, revisando el tiempo que le destinamos a ella, la calidad de la comunicación y los espacios para compartir como grupo familiar, con los hijos y con la familia extensa, el Ámbito social y/o amistades, importante para saber cómo nos recreamos y ocupamos el tiempo de esparcimiento que contempla actividades culturales, espectáculos y entretención en general y el Ámbito descanso que nos permite destinar tiempo a la realización de otras actividades.

Los participantes de esta jornada al término de la misma, manifestaron su satisfacción por la actividad desarrollada en nuestras dependencias, indicando que lo aprendido les permitirá tomar medidas para lidiar con el estrés y los desafíos que enfrentas en la vida diaria, tanto en el trabajo como en lo familiar.

Lo Último

VI Congreso de Enfermería AINEC LA

VI Congreso de Enfermería AINEC LA

Gestión del cuidado de Enfermería: Una mirada hacia el futuro desde la misión El jueves 30 de noviembre y 01 de diciembre, se realizó en el salón multipropósito de Aulas C de la Universidad Adventista de Chile, el VI Congreso de Enfermería AINEC - LA: Gestión del...

Segunda Semana de Investigación FACIJS

Segunda Semana de Investigación FACIJS

La Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, FACIJS, finalizó con mucho éxito su SEGUNDA SEMANA DE INVESTIGACIÓN, desarrollada entre el 27 de noviembre y el viernes 01 de diciembre. El objetivo de la semana de investigación fue reconocer el valor de la labor...

Publicaciones Recientes

VI Congreso de Enfermería AINEC LA

VI Congreso de Enfermería AINEC LA

Gestión del cuidado de Enfermería: Una mirada hacia el futuro desde la misión El jueves 30 de noviembre y 01 de diciembre, se realizó en el salón multipropósito de Aulas C de la Universidad Adventista de Chile, el VI Congreso de Enfermería AINEC - LA: Gestión del...

Segunda Semana de Investigación FACIJS

Segunda Semana de Investigación FACIJS

La Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, FACIJS, finalizó con mucho éxito su SEGUNDA SEMANA DE INVESTIGACIÓN, desarrollada entre el 27 de noviembre y el viernes 01 de diciembre. El objetivo de la semana de investigación fue reconocer el valor de la labor...