Jornada de Salud Primal en Obstetricia y Puericultura

por | Oct 11, 2023

El periodo primal es aquel lapso de tiempo en la vida del ser humano, que abarca la gestación, el nacimiento y el primer año de vida. Diversos estudios han confirmado que nuestros niveles de salud (o de enfermedad) durante la infancia y la vida adulta, están fuertemente determinados e influenciados por lo que ocurre durante el periodo primal.

Al final de este período nuestro sistema adaptativo primal, alcanza la madurez y es a partir de este sistema, sobre el cual se sientan las bases de nuestra salud a futuro, por lo que podemos decir que nuestro nivel de salud durante la infancia y la vida adulta, dependerá de cómo se ha establecido y estructurado este sistema. (DoctoraMIA: La salud primal y su impacto en la vida de los seres humanos)

Bajo esta premisa se desarrolló en nuestra casa de estudios, la Jornada de Salud Primal, con la participación como expositora principal de la docente de la Universidad de Concepción, Sr. Yolanda Contreras, Dra. en Salud Mental y Mg. en Salud Primal, quien presentó el tema y pudo compartir sus experiencias en la materia con estudiantes de la carrera de Obstetricia y Puericultura, de la Facultad de Ciencias de la Salud, de nuestra casa de estudios.

De acuerdo a la Directora de esta carrera, Sra. Marian Bustos Riquelme, indicó: La posibilidad de que nuestros estudiantes puedan acceder a esta información profesional y las experiencias de nuestra expositora, ha sido gracias a las gestiones que hemos realizado como carrera y el esfuerzo de nuestros profesionales docentes, para que quienes estudian en nuestra facultad alcancen una formación de excelencia, al contar con los mejores expositores de los temas que hoy forman parte del currículo de aprendizaje de un profesional del área de la salud.

Terminada la jornada realizada por la carrera de Obstetricia y Puericultura, los estudiantes que participaron en ella, expresaron su satisfacción por las actividades que se desarrollan en nuestra casa de estudios y que van en directo beneficio de la formación como profesionales que reciben a diario en la UNACH.

Lo Último

VI Congreso de Enfermería AINEC LA

VI Congreso de Enfermería AINEC LA

Gestión del cuidado de Enfermería: Una mirada hacia el futuro desde la misión El jueves 30 de noviembre y 01 de diciembre, se realizó en el salón multipropósito de Aulas C de la Universidad Adventista de Chile, el VI Congreso de Enfermería AINEC - LA: Gestión del...

Segunda Semana de Investigación FACIJS

Segunda Semana de Investigación FACIJS

La Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, FACIJS, finalizó con mucho éxito su SEGUNDA SEMANA DE INVESTIGACIÓN, desarrollada entre el 27 de noviembre y el viernes 01 de diciembre. El objetivo de la semana de investigación fue reconocer el valor de la labor...

Publicaciones Recientes

VI Congreso de Enfermería AINEC LA

VI Congreso de Enfermería AINEC LA

Gestión del cuidado de Enfermería: Una mirada hacia el futuro desde la misión El jueves 30 de noviembre y 01 de diciembre, se realizó en el salón multipropósito de Aulas C de la Universidad Adventista de Chile, el VI Congreso de Enfermería AINEC - LA: Gestión del...

Segunda Semana de Investigación FACIJS

Segunda Semana de Investigación FACIJS

La Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, FACIJS, finalizó con mucho éxito su SEGUNDA SEMANA DE INVESTIGACIÓN, desarrollada entre el 27 de noviembre y el viernes 01 de diciembre. El objetivo de la semana de investigación fue reconocer el valor de la labor...