%
NEM
%
Ranking
%
Comprensión Lectora
%
Matemática
%
Historia y Ciencias Sociales o Ciencias
Sobre la carrera
La carrera de Pedagogía en Educación Física de la Universidad Adventista de Chile forma profesionales que poseen sólidos conocimientos metodológicos y prácticos, para un desempeño notable en el sistema educativo y en el amplio campo del deporte y de la actividad física para una vida saludable.
Perfil de Egreso
El egresado de la carrera de Pedagogía en Educación Física de la Universidad Adventista de Chile aprecia los valores y principios propios de una cosmovisión cristiana, reconociéndolos como una herramienta valiosa para interpretar el mundo, con un claro sentido de la ética, de la responsabilidad por el autocuidado, del compromiso ciudadano y de la conservación del medioambiente.
Demuestra un permanente compromiso de búsqueda de la calidad y excelencia en su gestión profesional, ejerciendo un liderazgo colaborativo para el logro de propósitos comunes, así como habilidades comunicacionales y de gestión de la información favoreciendo el desarrollo de pensamiento crítico, y capacidades investigativas y de innovación.
Lidera interacciones pedagógicas estimulantes a partir de la reflexión crítica del quehacer profesional motivando el interés por aprender. Gestiona y evalúa procesos de enseñanza en coherencia con el currículo nacional vigente, el proyecto educativo institucional, las características de sus estudiantes y el logro de objetivos de aprendizajes que beneficien la atención a la diversidad, generando ambientes propicios para la convivencia y la formación integral de la comunidad estudiantil.
Diseña estrategias didácticas coherentes con el abordaje de las ciencias de la motricidad humana organizando elementos cognitivos, afectivos, sociales y biológicos que sustentan la acción motriz y la promoción de hábitos de vida activa y saludable en su actuación disciplinar y pedagógica.
La mención de Educación Física Especial, atiende a la diversidad educativa mediante la actividad física y deporte, durante el proceso enseñanza y aprendizaje en los distintos contextos.
Sus ámbitos de desempeño consideran la enseñanza de la Educación Física y salud para la enseñanza básica y media; el deporte, la recreación y la Inclusión social y educativa en formación académica de la Educación Física.
Campo Ocupacional
Colegios de educación media y básica, de dependencia municipal, particular subvencionada y particular pagada. Además, puede ejercer en Institutos Profesionales y Centros de Formación Técnica, y en otras áreas e instituciones afines a su especialidad, tales como clubes deportivos, centro recreacionales, gimnasios, empresas públicas y privadas, agencias de ecoturismo, centro de salud, equipos multidisciplinarios, prevención y habilitación deportiva, personal training, centro de educación especial, entre otros.
Carrera Acreditada por 5 años
Desde el 30 de noviembre de 2022 hasta el 30 de noviembre de 2027
Sede: Chillán
Modalidad: Presencial
Jornada: Diurna
Arancel 2023: $2.650.000
Código de postulación: 58041
Título Profesional
Profesor de Educación Física para la Enseñanza Básica y Media con Mención en Educación Física Especial
Grado Académico
Licenciado en Educación
Duración
10 semestres
Cristian Godoy Tapia
Director de la Carrera «Pedagogía en Educación Física»
Magíster en Gestión Deportiva y Recreativa.
*Las carreras de pregrado cuya acreditación no es obligatoria sólo podrán volver a acreditarse a partir de 2025.